Estas páginas están preparadas para los alumnos de 6º según el libro de ANAYA . Están disponibles en un menú desplegable pero, a veces, no funcionan con Internet Explorer. Por este motivo, dejo abajo los enlaces a las páginas del temario y un poco más abajo, están recogidos por categorías.
TEMA 1:
-
VOCABULARIO: TIPOS DE DICCIONARIOS
-
ORTOGRAFÍA: REGLAS DE ACENTUACIÓN
-
GRAMÁTICA: TEXTO, PÁRRAFO, ORACIÓN Y PALABRA
-
EXPRESIÓN ESCRITA: TEXTO
-
EXPRESIÓN ORAL: CONTAR UNA ANÉCDOTA
-
LECTURA: VELOCIDAD LECTORA
TEMA 2
-
VOCABULARIO: sinónimos y antónimos
-
ORTOGRAFÍA: la tilde en los monosílabos
-
GRAMÁTICA: el sustantivo y sus clases
-
EXPRESIÓN ORAL: memorias y biografías
TEMA 3
-
VOCABULARIO: polisemia y homonimia
-
ORTOGRAFÍA: palabras compuestas
-
GRAMÁTICA: determinantes
-
EXPRESIÓN ESCRITA: la noticia
-
EXPRESIÓN ORAL: contar una historia
TEMA 4
TEMA 5
-
VOCABULARIO: DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS
-
ORTOGRAFÍa: TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
-
GRAMÁTICA: LOS PRONOMBRES
-
EXPRESIÓN ESCRITA: CARTAS AL DIRECTOR
-
EXPRESIÓN ORAL: LA ENCUESTA
TEMA 6
-
VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE NOMBRES
-
ORTOGRAFÍA: EL PUNTO Y LA COMA
-
GRAMÁTICA: EL VERBO
-
EXPRESIÓN ESCRITA: TEXTOS PUBLICITARIOS
-
EXPRESIÓN ORAL: argumentar sobre un tema
TEMA 7
-
VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE ADJETIVOS
-
ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE PUNTUACIÓN
-
GRAMÁTICA: EL VERBO:FORMAS SIMPLES Y COMPUESTAS. EL VERBO HABER
-
EXPRESIÓN ESCRITA: EL TEATRO
-
EXPRESIÓN ORAL: DRAMATIZAR UNA ESCENA
TEMA 8
-
VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE VERBOS
-
ORTOGRAFÍA: COMILLAS Y PARÉNTESIS
-
GRAMÁTica: EL ADVERBIO
-
EXPRESIÓN ESCRITA: EL REPORTAJE PERIODÍSTICO
-
EXPRESIÓN ORAL: EL DEBATE
TEMA 9
-
VOCABULARIO: EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS
-
ORTOGRAFÍA: EL USO DE LA B Y DE LA V
-
GRAMÁTICA: LAS PREPOSICIONES Y LAS CONJUNCIONES
-
GRAMÁTICA: LAS CONJUNCIONES
-
EXPRESIÓN ESCRITA: TEXTOS EXPOSITIVOS
-
EXPRESIÓN ORAL: LA EXPOSICIÓN ORAL
TEMA 10
-
VOCABULARIO: eL CAMPO SEMÁNTICO
-
ORTOGRAFÍA: G Y J
-
GRAMÁTICA: EL SUJETO Y EL PREDICADO
-
EXPRESIÓN ESCRITA: LA RESEÑA LITERARIA
-
EXPRESIÓN ORAL: RESUMIR Y AMPLIAR INFORMACIÓN
TEMA 11
-
VOCABULARIO: ONOMATOPEYAS Y PALABRAS COMODÍN
-
ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON “LL” Y CON “Y”
-
GRAMÁTICA: EL PREDICADO
-
EXPRESIÓN ESCRITA: ESCRIBIR NORMAS
-
EXPRESIÓN ORAL: REGLAS DE JUEGOS
TEMA 12
-
VOCABULARIO: SENTIDO PROPIO Y FIGURADO.
-
ORTOGRAFÍA: USO DE LA -C-, -CC-, -D Y -Z.
-
GRAMÁTICA: COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO
-
EXPRESIÓN ESCRITA: EXPRESAR SENTIMIENTOS
-
EXPRESIÓN ORAL: DIÁLOGO Y MONÓLOGO
TEMA 13
-
VOCABULARIO: SIGLAS Y ABREVIATURAS
-
ORTOGRAFÍA: USO DE LA «S» Y LA «X».
-
GRAMÁTICA: COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
-
EXPRESIÓN ESCRITA:
LA ESTROFA
-
EXPRESIÓN ORAL: RITMOS
TEMA 14
-
VOCABULARIO: TABÚ Y EUFEMISMOS
-
ORTOGRAFÍA: PALABRAS HOMÓFONAS
-
GRAMÁTIca: LAS INTERJECCIONES
-
GRAMÁTICA: CLASES DE ORACIONES
-
EXPRESIÓN ESCRITA: VERSOS ENCADENADOS
TEMA 15
-
VOCABULARIO: METÁFORA Y METONIMIA
-
ORTOGRAFÍA: PALABRAS SIN NORMAS ORTOGRÁFICAS
-
GRAMÁTICA: LENGUAS DE ESPAÑA
-
EXPRESIÓN ESCRITA: CALIGRAMAS
-
EXPRESIÓN ORAL: COMENTAR POEMAS
ÍNDICE POR CATEGORÍAS
Lengua 6º Ed. Primaria (ANAYA. Proyecto «Abre la Puerta»)
Recopilación hecha por el C.E.I.P. «Ntra. Sra. de Loreto» – Dos Torres (Córdoba)
Unidad 1: Letras nutritivas
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Tipos de diccionario
|
||
Reglas de acentuación
|
||
Texto, párrafo, oración, palabra
|
||
El texto (I)
|
||
Contar una anécdota
|
||
Sé leer correctamente
|
||
Palabras con ll o y; con r o rr; con c y cc
|
||
Preposiciones y adverbios
|
TEMA 2
Unidad 2: Caprichos infantiles
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Sinónimos y antónimos
|
||
Acentuación de monosílabos
|
||
DICTADO (SM Ud. 4)
|
||
El nombre. Clases, género y número
|
||
EL SUSTANTIVO O NOMBRE (SM Ud. 1)
|
||
El texto (II)
|
||
Memorias y biografías
|
||
Mantengo buenos hábitos
|
||
Tecnicismos
|
||
Campo semántico
|
||
El párrafo
|
TEMA 3
Unidad 3: La Esfinge
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Polisemia y homonimia
|
||
Palabras compuestas
|
||
Determinantes
|
||
LOS DETERMINANTES IV (SM Ud. 2)
|
||
La noticia
|
||
Construir una historia
|
||
Sé hacer un árbol genealógico
|
||
Sinónimos y antónimos
|
||
El nombre
|
||
El diccionario
|
||
TEMA 4
Unidad 4: Poemas
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras primitivas y derivadas
|
||
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
|
||
(SM Ud. 2)
|
||
Grados del adjetivo calificativo
|
||
Escribir pies de fotografías
|
||
Interpretar imágenes
|
||
Desarrollo mi curiosidad
|
||
Palabras compuestas y polisémicas
|
||
Determinantes
|
TEMA 5
Unidad 5: Las costumbres del león
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Diminutivos, aumentativos y despectivos
|
||
La tilde en interrogativos y exclamativos
|
||
(SM Ud. 5)
|
||
El pronombre
|
||
LOS PRONOMBRES III (SM Ud. 4)
|
||
Cartas al director
|
||
La encuesta
|
||
Comprendo un texto instructivo
|
||
Primitivas y derivadas
|
||
La tilde
|
||
Monosílabos
|
TEMA 6
Unidad 6: Una historia de cacos
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Definición de nombres
|
||
El punto y la coma
|
||
(SM Ud. 11)
|
||
El verbo (I)
|
||
EL VERBO (SM Ud. 5)
|
||
Textos publicitarios
|
||
Argumentar sobre un tema
|
||
Me comporto con responsabilidad
|
||
Diptongo e hiato
|
||
Pronombres personales
|
||
Clases de nombre
|
TEMA 7
Unidad 7: Cosas de caballeros
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Definición de adjetivos
|
||
EL ADJETIVO III (SM Ud. 3)
|
||
Signos de puntuación
|
||
El verbo (II)
|
||
EL VERBO: EL TIEMPO, EL MODO, LA VOZ (SM Ud. 6)
|
||
El texto teatral
|
||
Dramatizar una escena
|
||
Comento un texto
|
||
Aumentativos
|
||
Grados del adjetivo
|
||
Pronombres
|
TEMA 8
Unidad 8: La rana y el caracol
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Definición de verbos
|
||
Comillas y paréntesis
|
||
(SM Ud. 13)
|
||
El adverbio
|
||
EL ADVERBIO V (SM Ud. 8)
|
||
El reportaje
|
||
El debate
|
||
Conozco el universo
|
||
Definiciones
|
||
Signos de puntuación
|
||
El verbo
|
TEMA9
Unidad 9: Animales con mala fama
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Extranjerismos y neologismos
|
||
Palabras con b y con v |
||
(SM Ud. 6)
|
||
Preposiciones y conjunciones
|
||
LAS CONJUNCIONES IV (SM Ud. 9)
|
||
Textos expositivos
|
||
La expresión oral
|
||
Juego con poemas
|
||
Comillas y paréntesis
|
||
La coma
|
||
Verbos regulares e irregulares
|
||
(SM Ud. 7)
|
||
TEMA 1o
Unidad 10: Dioses del alba de los tiempos
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Campo semántico
|
||
Palabras con g y con j
|
||
DICTADO (SM Ud.
![]() |
||
El sujeto
|
||
Hacer la reseña de un libro
|
||
Resumir y ampliar información
|
||
Me preocupo por la Naturaleza
|
||
Signos de puntuación
|
||
Palabras con b y con v
|
||
Preposiciones y conjunciones
|
TEMA 11
Unidad 11: Un bosque en peligro
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Onomatopeyas. Palabras comodín
|
||
Uso de la ll y de la y
|
||
(SM Ud. 9)
|
||
El predicado
|
||
(SM Ud. 10)
|
||
EL PREDICADO II (SM Ud 11)
|
||
Escribir normas
|
||
Reglas de juegos
|
||
Escribo con ingenio
|
||
Extranjerismos
|
||
El verbo
|
||
El sujeto elíptico
|
TEMA 12
Unidad 12: Descenso por la madriguera
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Sentido propio y sentido figurado
|
||
Palabras con -c-, -cc-, -z, -d
|
||
Complemento directo e indirecto
|
||
Expresar sentimientos
|
||
Diálogo y monólogo
|
||
Me documento sobre un tema
|
||
Neologismos
|
||
Campo semántico
|
||
Palabras con b, v; ll,y; g, j
|
TEMA 13
Unidad 13:
La vida a bordo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Siglas y abreviaturas
|
||
Palabras con s y con x
|
||
(SM Ud. 10)
|
||
Complemento circunstancial
|
||
EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL III (SM Ud. 13)
|
||
La estrofa
|
||
Ritmos
|
||
Sé interpretar signos
|
||
Sujeto y predicado
|
||
La tilde
|
||
Complementos directo e indirecto
|
14
Unidad 14: En busca del monstruo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Tabú y eufemismo
|
||
(SM Ud. 15)
|
||
Palabras homófonas
|
||
Clases de oraciones. La interjección
|
||
(SM Ud. 14)
|
||
Escribir versos encadenados
|
||
Recitar poesías
|
||
Reflexiono sobre mi realidad
|
||
Onomatopeyas
|
||
Siglas y abreviaturas
|
||
Complemento circunstancial
|
TEMA 15
Unidad 15: Naturaleza poética
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Metáfora y metonimia
|
||
Palabras sin normas ortográficas
|
||
Las lenguas de España
|
||
Caligramas
|
||
Comentar poemas
|
||
Sé hacer la ficha de un autor
|
||
Frases hechas
|
||
Palabras homófonas
|
||
Complemento circunstancial
|