TÉCNICAS DE ESTUDIO

LA TUTORÍA pretende ser un espacio de consulta y reflexión sobre los procesos que intervienen en la formación de la personalidad y el desarrollo del aprendizaje de los alumnos y alumnas. Considero que la adquisición de hábitos de conducta, técnicas de aprendizaje y valores personales son los tres pilares fundamentales de la acción tutorial y desde esta ventana quisiera poder ofreceros algunas pautas que os pueden servir de ayuda.

Os propongo que hagáis el test inicial sobre vuestra manera de estudiar. Así detectaréis las cosas que hacéis bien y aquellas que deberéis modificar. También, la propia reflexión del test os sugerirá conductas que podréis hacer en el futuro y que os ayudarán a mejorar vuestro rendimiento, no sólo en los momentos de estudio en casa, sino también en la clase.

Una vez realizado el test inicial y que habéis sacado conclusiones del mismo (debéis ser consciente de los aspectos que debéis de mejorar y comprometeros a esforzaros en ello), podéis empezar a trabajar las distintas técnicas de estudios. Vais a encontrar en todas ellas siempre

una parte en la que se explica en qué consisten, en la que se os dan consejos y sugerencias de cómo mejorarlas;
una segunda parte con un test y con ejercicios interactivos que sólo son un comienzo, pero que creo son interesantes.

Podéis ejercitaros en las siguientes técnicas de estudio.Podéis ir practicando todas ellas a la vez (no tenéis que terminar los ejercicios de una para hacer los de otra):

  • La memoria

  • Realizar esquemas

  • Técnicas de atención y concentración

  • Técnicas de lectura

  • Técnicas de subrayado y notas

  • Cómo tomar apuntes en clase.

tecnica_estudio

APRENDER A ESTUDIAR

Es éste un recurso interesante para alcanzar un buen rendimiento escolar. En este enlace podrás encontrar:
  • Consejos generales sobre el estudio.
  • Un test para que averigües cómo estudias.
  • Consejos para estudiar lengua, conocimiento del medio, matemáticas y los idiomas; para tomar apuntes.
  • Subrayar
  • Realizar esquemas y resúmenes
  • Técnicas sobre la memoria; de concentración y motivación
  • Cómo preparar los exámenes
  • Cómo hacer trabajos y exposiciones orales

SUGERENCIAS DE UTILIZACIÓN

mejorar_lectura

ntic.educacion.es

 

Aprender a estudiar

Éste es un recurso de la Junta de Castilla y León, que puede ser de utilidad para mejorar vuestro rendimiento cuando estudiáis. No solo ofrece consejos estrictamente relacionados con el estudio sino que también os informa sobre el ambiente, el lugar de estudio, sobre aspectos alimenticios y de salud,  la postura ante el ordenador,  la búsqueda de recursos en Internet…

Si  haces clic sobre los distintos puntos verdes que hay por toda la imagen, accederás a todos los  contenidos.

 VÍDEOS

CÓMO APRENDER A ESTUDIAR

REGLAS MNEMOTÉCNICAS

HACER RESÚMENES

HACER ESQUEMAS

34 Respuestas a “TÉCNICAS DE ESTUDIO

  1. ¿POR QUÉ NO PUEDO INGRESAR A TU BLOG DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA? SOLO ME APARECE EL DE SEXTO GRADO.

  2. Es realmente maravilloso que personas como tú María Luisa, dediquen parte de su tiempo a ayudar a los demás con tan excelente Trabajo.
    Mi más sincero agradecimiento como docente y como madre. Gracias.
    Vicky

  3. Felicitaciones por tu sitio, es genial! Muchas gracias por hacer público tu trabajo, ha sido de mucha ayuda.

  4. Estimada Luisa. Soy docente en los cursos de 5º y 6º de Primaria y estoy absolutamente fascinada con tu blog. Vaya trabajazo!!!!
    Me está siendo de gran ayuda tanto en mi faceta de maestra como de madre.
    Muchísismas gracias por compartir tanto bueno.

  5. Muchas felicidades por la página, la verdad que es una gran ayuda para aquellos que, como yo, estamos estudiando magisterio y trabajando con niños pero necesitamos recursos de apoyo! Tendría que haber más gente así de generosa:)

  6. ¡Hola!, Ma. Luisa tu blog es excelente, pero me gustaría que agregaras algunas unidades de aprendizaje-enseñanza de la Física y Química.
    Ahora, estas Técnicas de Estudio, que mencionas satisfacen para el estudio de estas ciencias básicas como las, Matemáticas, Física y Química????

  7. MIRTHA ELIZABETH GONZALES PARCANA

    HOLA MARIA LUISA, TE FELICITO POR TUS APORTES Y AYUDA A LOS DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA, MUCHAS GRACIAS

  8. Hola, muchas gracias por la información. Yo trabajo con niños y Padres de familia y estoy seguro que le voy a sacar provecho, gracias por esta aportación.

  9. Felicitaciones por tu arduo trabajo en favor de la educación.

  10. Perdón por escribir la edad mitjana. Es la edad mediana; es que soy de la comunidad valenciana.