PALABRAS COMPUESTAS

¿QUÉ SON LAS PALABRAS COMPUESTAS?

Son las que están formadas por dos o más simples

Vamos a distinguir dos tipos de palabras compuestas:

  • Palabras compuestas unidas:

    GUARDACOCHES

    SACACORCHOS

    CARADURA

    PARACAÍDAS

    PARARRAYOS

  • Palabras compuestas separadas por un guión:

FÍSICO-QUÍMICO

TEÓRICO-PRÁCTICO

POLÍTICO-MILITAR

MÉDICO-ODONTÓLOGO

CIRUJANO-ANESTESISTA

cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo

educa.jcyl

edu.xunta.es

joaquincarrion.com

joaquincarrion

PALABRAS COMPUESTAS

juntadeandalucia

juntadeandalucia

 
palabras compuestas

juntadeandalucia

PALABRAS COMPUESTAS1

joaquincarrion

PALABRAS COMPUESTAS ESO

ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS COMPUESTAS

Vamos a distinguir dos tipos de palabras compuestas:

  • Palabras compuestas unidas:

    Guardacoches

    Sacacorchos

    Caradura

    Paracaídas

    Pararrayos

 

  • Palabras compuestas separadas por un guión:

Físico-químico

Teórico-práctico

Político-militar

Médico-odontólogo

Cirujano-anestesista

La regla de acentuación que se aplica a estas palabras compuestas es la siguiente:

  • Palabras compuestas unidas: funcionan como una palabra normal, siguiendo las reglas generales de acentuación:

    guardarropa

    quitamiedo

    abrecartas

    todoterreno

    tiraneas

  • Palabras compuestas separadas por un guión: cada una de las palabras que la componen funcionan como una palabra independiente, y a cada una de ellas se le aplican las reglas generales de acentuación:

sico.químico

teórico.práctico

potico-militar

dico-odonlogo

cirujano-anestesista

PALABRAS COMPUESTAS2

joaquincarrion

 

PRACTICA CON ESTE RECURSO. (ES ESTUPENDO)

juegos.educ.ar

reglasdeortografia.com/

roble.pntic.mec.es

AUTOEVALUACIONES

28 Respuestas a “PALABRAS COMPUESTAS

  1. Podríais poner mas variedad de ejercicios.

  2. Aquí no hay nada nadita

  3. ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm qué lindo es aprender jugando a la acentuación jajajajajajajajaajaj

  4. Busco unas palabras compuestas con luz, sin,calle,traga,monedas,alta,mar,espalda,voz,vergüenza,pisa,guarda y para. Por favor ayúdenme.:-)

  5. Qué buen blog. Me ayudó mucho.

  6. Aún no entiendo para qué se utiliza el guión… ¿¿¿?’

  7. Luisa, tengo una duda ¿cómo son las escaleras de 10 palabras con sílaba compuesta?

  8. Jo, en algunos ejercicios no aparece la solución.

  9. sta buena k bien

  10. k chido es bueno

  11. Tengo una duda sobre la formación de tales palabras. Cuando van juntas, separadas o separadas por guión? Hay alguna regla? (perdón por la puntuación, mi teclado no está configurado).

  12. Me sirvió mucho esta página.

  13. edwin Daniel Madariaga Salas

    Muy bueno. La felicito. Gracias por apoyarnos.

  14. Tengo una duda, en caso de tener una palabra compuesta formada por dos nombres, uno masculino y otro femenino, ¿qué genero gramatical tendría la palabra resultante?

  15. Bernardo García

    PALABRAS CURIOSAS:
    ¿Qué es una imagen “EIDÉTICA”?
    Se trata de un tipo de memoria basada en imágenes visuales que el cerebro retiene durante al menos 30 segundos con la suficiente claridad para que puedan proyectarse y visualizarse con todo detalle ante el sujeto. Curiosamente, se ven mejor si los ojos apuntan a una superficie plana, como un pedazo de papel en blanco.

    Así por ejemplo, una imagen eidética de la página de un libro permitiría, una vez cerrado, contemplarlo como si la página del libro aún estuviese abierta ante nosotros, de tal modo que podríamos usar esa imagen mental para «leer» el contenido y extraer información.

    La memoria eidética, también llamada popularmente memoria fotográfica, raramente se manifiesta en adultos, pero se estima que ocho de cada 100 niños la poseen.

    ¿Qué es un “HIPOCORÍSTICO”?

    Hipocorístico deriva del griego hypokoristikós (que significa «con caricias»).
    Así se denomina al uso de nombres en forma diminutiva o abreviada, empleados como deformaciones afectivas de nombres propios o comunes, sobre todo en el entorno familiar.
    Por ejemplo, los hipocorísticos de Francisco serían Paco, Curro, Kiko y Pancho. Lali correspondería a un hipocorístico de Eulalia, Chelo de Consuelo, Nacho de Ignacio, Chus de Jesús, Pepe de José y Merche de Mercedes.

  16. Acá no encuentro nada.

  17. Me gusta mucho. Una gran ayuda, ya que en mi país, Honduras, los maestros casi nunca contamos con herramientas para impartir clases y dar conceptos más profundos y claros de algunos temas; mayormente en ciencias sociales y nunca, nunca se nos da texto del maestro en el área de español. Así que los que nos rebuscamos, buscamos en internet lo que sea que nos ayude a desarrollar nuestras clases y a enriquecer o hacer digerible el tema para los alumnos.
    Gracias!

  18. michelle alvarez

    Me gusta esta página.

  19. Estoy viendo para practicar. El lunes tengo examen de esto. Están buenos!!! jajaja

  20. Estoy estudiando. Mañana tengo examen de esto.

  21. Aquí no hay nada de lo que estoy buscando.

Tus comentarios me ayudan a seguir manteniendo el blog. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s