TRADUCTOR
DÍA DEL LIBRO. 23 DE ABRIL.
PAÍSES VISITANTES
Please do not change this code for a perfect fonctionality of your counter enseñanza elemental
contador de visitas para bloggerVISITAS HOY
Please do not change this code for a perfect fonctionality of your counter enseñanza elemental
contadorVISITAS DESDE 29/03/10
- 73.571.340 visitas
-
Únete a otros 3.332 suscriptores
SUSCRÍBETE
AGRÉGAME A TU MR. WONG
MI PUEBLO
IMÁGENES DE MI PUEBLO (ARSENIO BLANCO)
MIS BLOGS
BLOG DE ORIENTACIÓN
NUESTROS TRABAJOS
SI QUIERES…¡PUEDES CONTACTAR CONMIGO!
Es éste un blog que nace con la intención de facilitar el aprendizaje de mi alumnado. Agradezco a los que, en sintonía con la Filosofía de la Web 2.0, ponen sus recursos a disposición de todos aquellos que los utilizamos sin ánimo de lucro y con fines, exclusivamente, educativos. De todos modos, si alguien prefiere que su material no sea publicado en este blog, puede notificármelo en la siguiente cuenta de correo: luisamaria.arias@gmail.com.
Asimismo, se aceptan sugerencias, comentarios, dudas...¡Que os sea útil!TEMARIO 6º DE PRIMARIA
- PRESENTACIÓN
- USO DEL BLOG
- ÍNDICE
- LENGUA ESPAÑOLA
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- TEMA 1: A RELACIÓN NO SER HUMANO
- TEMA 2: A NUTRICIÓN NO SER HUMANO
- TEMA 3:LA REPRODUCCIÓN HUMANA
- TEMA 4: LA ENERGÍA
- TEMA 5. ELECTRICIDADE E MAGNETISMO
- TEMA 6. MÁQUINAS
- TEMA 7: O PLANETA TERRA
- TEMA 8. ROCHAS E MINERAIS.
- TEMA 9: O RELEVO
- TEMA 10: ESTADOS DO MUNDO
- TEMA 11: ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA.
- TEMA 12: LA EDAD MEDIA
- TEMA 13. A IDADE MODERNA
- TEMA 14. A IDADE CONTEMPORÁNEA.SÉCULO XIX.
- TEMA 15.EDAD CONTEMPORÁNEA. S.XX
- MATEMÁTICAS
- TEMA 1: NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES.
- TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA.
- TEMA 3: NÚMEROS ENTEROS
- TEMA 4: MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
- TEMA 5: ÁNGULOS
- TEMA 6: LAS FRACCIONES
- TEMA 7: OPERACIONES CON FRACCIONES
- TEMA 8: NÚMEROS DECIMALES.OPERACIONES.
- TEMA 9: DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
- TEMA 10: FIGURAS PLANAS
- TEMA 11: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE.
- TEMA 12: LONGITUD,CAPACIDAD,MASA Y SUPERFICIE.
- TEMA 13: ÁREA DE FIGURAS PLANAS
- TEMA 14: CUERPOS GEOMÉTRICOS.VOLUMEN
- TEMA 15: ESTADÍSTICA
- LINGUA GALEGA
- ED.CIUDADANÍA
- LIBROS DIGITALES
- RECURSOS T.I.C.
- APRENDO INVESTIGANDO
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- PLÁSTICA
- MAPAS
- ESPACIO PARA PADRES Y MADRES
- RECURSOS 2.0 y TUTORIALES
- VIDEOS
- MIS MAPAS CONCEPTUALES
- NUESTROS TRABAJOS
- PROBLEMAS
- TODO JUEGOS
- SECUNDARIA
- MATERIAL COMPLEMENTARIO
- COMENTARIOS
APRENDE MECANOGRAFÍA
AMO LAS MATES
RECURSOS DESDE INFANTIL A 1º SECUNDARIA
CALCULADORA
GLOSARIO MATEMÁTICO
DICCIONARIOS PARA TODOS LOS NIVELES
MÁS DICCIONARIOS
DICIONARIOS DE GALEGO
TRADUCTORES
CORRECTORES
CONSULTAS
CURIOSIDADES
Gestión
MI LISTA DE BLOGS
WORDPRESS
- Redirección automática de subdominios o carpetas que no existen … sin plugins
- Cómo borrar las imágenes editadas con WordPress al volver a la original
- Cómo cambiar la frecuencia de WP-Cron sin desactivarlo
- Cómo cambiar los permisos de archivos y carpetas desde wp-config.php
- ¡¡Feliz 20 Aniversario WordPress!! #WP20
- Cómo mostrar la fecha de finalización de la oferta en WooCommerce
- ¿Qué es ser «experto en WordPress»?, ¿existe tal cosa?
- Cómo detectar, eliminar y evitar puertas traseras en una web WordPress
- Cobrar usando Bizum y RedSys desde formularios de Contact Form 7 ¿qué clase de magia es esta?
- WordPress 6.2.1 ha roto mi web → Soluciones
BLOG DE ROSA SERDIO
CUADERNO DE COLORES
FAMILIA Y COLE
BLOG DE 6º C
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
RECURSOS TIC. TERCER CICLO
APRENDER ES DIVERTIDO
- HIGIENE DE LA REPRODUCCIÓN
- EL PARTO
- FASES DEL PARTO
- LAS CÉLULAS SEXUALES
- EL SISTEMA CIRCULATORIO DEL CUERPO HUMANO (VÍDEO)
- LÁMINAS INTERACTIVAS
- BUENAS MANERAS: ACTITUDES CONDUCCIÓN (TEST)
- ¿CÓMO COMPORTARNOS?: EDUCACIÓN VIAL
- ESAS SEÑALES...: SEÑALES DE TRÁFICO (ACTIVIDAD)
- LA SOPA VIAL: EDUCACIÓN VIAL (ACTIVIDAD SOPA DE LETRAS)
EL BLOG DEL COLE
LA PIZARRA WEB
PIZARRA DIGITAL
- INICIO TERTULIA DIALOGICA SEXTO PRIMARIA
- PROPUESTA DE TRABAJO. Actividad 11. "USOS DEL SONIDO"
- PROPUESTA DE TRABAJO. Actividad 10: "DUPLICADO, MANTENEMOS INFORMACIÓN EN SU CONTEXTO".
- PROPUESTA DE TRABAJO. Actividad 9. "DUPLICADO, UN OBJETO RESPUESTAS MULTIPLES"
- PROPUESTA DE TRABAJO. Actividad 8: "ARRASTRAR Y COLOCAR ETIQUETAS CON TEXTO"
- PROPUESTA DE TRABAJO. Actividad 7: "ARRASTRAR Y COLOCAR ETIQUETAS"
- PROPUESTA DE TRABAJO.Actividad 6. "ARRASTRAR Y COLOCAR ETIQUETAS"
- PROPUESTA DE TRABAJO. Actividad 5: "BORRAR Y REVELAR"
- PROPUESTA DE TRABAJO. Actividad 4 : "Mover y Revelar"
- PROPUESTA DE TRABAJO.Actividad 3: "CAPTURA DE IMAGEN CON ANOTACIONES"
ORIENTACIÓN ANDÚJAR
- Cuaderno de actividades de motricidad fina para iniciación
- Laminas para trabajar el conteo con gomets o punteando
- Juego de conciencia fonológica con dados
- Tradicional juego ¿Jugamos al nombre, apellido, animal…?
- Plantillas para jugar al ahorcado en casa o en el aula
- ACTIVIDADES GRAFEMAS DIFERENCIACIÓN b-d-p-q
- Comprensión Lectora vamos a completar palabras en oraciones
- TERCERA EDICIÓN CURSO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE ADAPTADO A LA LOMLOE
- RUBRICA PARA EVALUAR UNA EXPOSICION ORAL
- Tarjetas de autoevaluación para alumnos para final de curso + plantilla
NUESTRO BLOG DE 5º DE PRIMARIA
VERBO LEER
NUESTROS TRABAJOS
BLOG DE MIGUEL
BLOG DE NOEMÍ
BLOG DE LIDIA
EL BLOG DE LAURITA
FOTOS
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 RECURSOS SECUNDARIA
REGALITOS DE LOS BLOGUEROS/AS. GRACIAS, PILAR
GRACIAS, PILAR
LA HORA EN EL MUNDO
IBSN
LICENCIA CREATIVE COMMONS
"JUGANDO Y APRENDIENDO" por Luisa María Arias Prada se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la categoría: 10. ESPAÑA
Imagen Imagen ImagenMAPAS FÍSICOS. ANDALUCÍA
Publicado en 10.5.MAPAS.ESPAÑA, 14.MÁS GEOGRAFÍA, 4.MAPAS
Etiquetado COMUNIDADES AUTÓNOMAS, MAPAS ANDALUCÍA, MAPAS FÍSICOS, MAPAS FÍSICOS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL. JUEGOS
MÁS INFORMACIÓN en:
organización política de españa
JUEGA Y APRENDE EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL
¿SABES QUÉ ES EL CONGRESO Y EL SENADO?.
ENTRA Y COMPRUÉBALO.
Publicado en 0.8.TODO JUEGOS, 10. ESPAÑA, 10.4.INSTITUCIONES DEL ESTADO, 10.6.JUEGOS.ESPAÑA, CONOCIMIENTO DEL MEDIO, JUEGOS. CONSTI
Etiquetado Conocimiento del Medio, España, GEOGRAFÍA POLÍTICA DE ESPAÑA, INSTITUCIONES DEL ESTADO ESPAÑOL, Juegos, JUEGOS ESPAÑA POLÍTICA, ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA, SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL
EL RELIEVE INTERIOR PENINSULAR E INSULAR
EL RELIEVE DE ESPAÑA
¿A qué no sabes cómo se formó nuestra península?
Este vídeo es estupendo para conocer la formación del suelo que pisamos.
APROVECHADLO
VÍDEO DE LOS SISTEMAS MONTAÑOSOS DE ESPAÑA (MUY CLARO PARA EMPEZAR)
Recorrido por las unidades más importantes del relieve de la Península.
MAPA CONCEPTUAL DEL RELIEVE ESPAÑOL
SI PINCHAS EN LOS ENLACES, TENDRÁS MAPAS CONCEPTUALES E IMÁGENES DE ALGUNAS UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL.
GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE
1. LA MESETA
MAPA CONCEPTUAL DE LA MESETA
RECURSO PRESENTACIÓN
2.LAS UNIDADES DE RELIEVE QUE BORDEAN LA MESETA
MAPA CONCEPTUAL DE LAS MONTAÑAS QUE BORDEAN LA MESETA
Si pinchas en los iconos, podrás ver en detalle cada unidad y su ubicación en la península.
RECURSO INTERACTIVO PARA REPASAR LAS MONTAÑAS QUE RODEAN LA MESETA
3.CORDILLERAS EXTERIORES
MAPA CONCEPTUAL COMO IMAGEN
MAPA CONCEPTUAL CON ENLACES
REPASA Y JUEGA
AHORA PUEDES AYUDAR AL EXPLORADOR A SEGUIR SU CAMINO. IRÁ PASANDO POR MONTAÑAS, LLANURAS, DEPRESIONES…LOCALIZA EL LUGAR EXACTO Y PODRÁ AVANZAR. TIENES QUE ACERTAR POR DÓNDE PASA PARA PODER CONTINUAR. ¡ÁNIMO QUE ES MUY FÁCIL!
ESTE JUEGO TE AYUDARÁ A ESTUDIAR LAS MONTAÑAS DE UNA FORMA MUY FÁCIL. PRACTICA HASTA QUE TE SALGA BIEN.
4.LAS DEPRESIONES
LA DEPRESIÓN DEL EBRO Y DEL GUADALQUIVIR
Las depresiones son tierras llanas, rodeadas por tierras más altas. Las más importantes de la Península Ibérica son las del Ebro y la del Guadalquivir.
la Depresión del Ebro:
Es una zona llana, hundida, que se encuentra entre los Pirineos y el Sistema Ibérico. Por ella discurre el río Ebro.
la Depresión del Guadalquivir:
Es una zona llana, profunda, que está entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos. Por ella discurre el río Guadalquivir.
Con esta actividad, comprobarás si ya lo sabes.
5.RELIEVE INSULAR
en españa hay dos archipiélagos; el balear, al este de la península, en el mar mediterráneo y el canario, al suroeste, en pleno atlántico.
EL ARCHIPIÉLAGO BALEAR es poco montañoso y predominan las llanuras. Sólo destaca la SIERRA DE TRAMUNTANA, al Norte de la isla de Mallorca.
En el ARCHIPIÉLAGO CANARIO , el relieve es mucho más montañoso. Las islas occidentales son más elevadas que las orientales. En la isla de Tenerife, se encuentra el PICO DEL TEIDE que, con 3.718 metros, es la montaña más alta de nuestro país.
ESTA ACTIVIDAD PUEDE SERVIRTE PARA REPASAR Y APRENDER ALGUNA COSA MÁS.
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR LO ESTUDIADO
ACTIVIDAD 1: LOS SISTEMAS MONTAÑOSOS
ACTIVIDAD 2: LAS CADENAS MONTAÑOSAS
ACTIVIDAD 3: LAS CIMAS
ACTIVIDAD 4.
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 6
JUEGOS INTERACTIVOS MUY INTERESANTES SOBRE MONTAÑAS DE ESPAÑA PARA SEGUIR PRACTICANDO
AHORA COMPROBAMOS QUÉ SABEMOS SOBRE EL RELIEVE ESPAÑOL
EL RELIEVE INTERIOR ESPAÑOL
MÁS RECURSOS
ENLACES PARA COMPLETAR LA INFORMACIÓN
LAS COSTAS DE ESPAÑA
PRESENTACIÓN DE LAS COSTAS DE ESPAÑA
Las costas de España se dividen en tres sectores: la costa cantábrica, la costa atlántica y la costa mediterránea.
LA COSTA CANTÁBRICA
Se extiende desde la frontera con Francia hasta la punta de Estaca de Bares y comprende el País Vasco, Cantabria, Asturias y parte de Galicia.
Está al Norte de la Península Ibérica y corre paralela a la cordillera Cantábrica. Es una costa rocosa y alta, por eso surgen acantilados, puntas y cabos. Entre los acantilados, surgen rías. Los principales accidentes geográficos son los CABOS: MATXITXAKO EN EL PAÍS VASCO, AJO EN CANTABRIA, PEÑAS EN ASTURIAS y LA PUNTA DE ESTACA DE BARES ; y destaca un GOLFO: EL GOLFO DE VIZCAYA.
LA COSTA MEDITERRÁNEA
Se extiende por el Este y sur de la Península, islas baleares, Ceuta y Melilla desde el estrecho de Gibraltar hasta la frontera con Francia. Es la costa más extensa de España y se alternan zonas bajas y zonas elevadas. Se distinguen cuatro zonas:
1. La costa mediterránea de Andalucía.
Tiene amplias zonas llanas que alternan con acantilados. Sus principales accidentes son: el GOLFO DE ALMERÍA y el CABO DE GATA.
2. La costa mediterránea de Murcia y la Comunidad Valenciana.
LA COSTA DE LA REGIÓN DE MURCIA Y LA COMUNIDAD VALENCIANA es baja y arenosa.
Entre sus accidentes destacan los cabos de PALOS , LA NAO, EL MAR MENOR, LA ALBUFERA DE VALENCIA Y EL GOLFO DE VALENCIA .
3.La costa mediterránea de Cataluña y Baleares
Alterna las costas altas y rocosas con las costas bajas y arenosas. Sus principales accidentes son: el DELTA DEL EBRO, el cabo de Creus, el CABO FORMENTOR, CALA PREGONDA y la bahía de Palma.
4. costa mediterránea de Ceuta y Melilla.
La costa de Ceuta es baja y arenosa; mientras que, la de Melilla es alta y acantilada.
LA COSTA ATLÁNTICA
La costa atlántica se extiende desde la PUNTA DE ESTACA DE BARES hasta el ESTRECHO DE GIBRALTAR. Se divide en tres sectores:
1. LA COSTA ATLÁNTICA GALLEGA
Se extiende desde la punta de ESTACA DE BARES hasta la desembocadura del RÍO MIÑO. Es una costa alta, rocosa y recortada. En ocasiones, el mar invade antiguos valles formando las rías, entre las que destacan: EL FERROL, MUROS, AROSA, PONTEVEDRA y VIGO.
Destacan los cabos de ORTEGAL y FISTERRA.
2. LA COSTA ATLÁNTICA ANDALUZA
Se extiende desde la frontera con PORTUGAL hasta el ESTRECHO DE GIBRALTAR. Es una costa recta, baja, arenosa y llana, con numerosas playas, marismas y dunas. Entre sus accidentes destacan la RÍA DE HUELVA, el GOLFO DE CÁDIZ, el CABO DE TRAFALGAR y la PUNTA DE TARIFA.
3. LA COSTA CANARIA
Son costas altas y rocosas en las islas con relieve abrupto: La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria. En Lanzarote y Fuerteventura, las costas son de relieve más suave, con costas bajas y grandes playas.
REPASA Y PRACTICA
ACTIVIDADES
ELIGE EL BOTÓN DE CABOS Y GOLFOS Y JUEGA
JUEGOS INTERACTIVOS DE LAS COSTAS ESPAÑOLAS
COSTAS DE ESPAÑA 1
COSTAS DE ESPAÑA 2
MÁS RECURSOS
CABOS DE ESPAÑA
LAS COSTAS
LOS PAISAJES DE COSTA
(PRESENTACIÓN EN GALEGO)
OTRA PRESENTACIÓN CON ACTIVIDADES
(MUY INTERESANTE)
TEXTO E IMÁGENES ADAPTADOS DE : www.clarionweb.es; http://cplosangeles.juntaextremadura.net; http://www.e-vocacion.es; GOOGLE MAPS
JUEGOS
MAPA CONCEPTUAL. EL RELIEVE ESPAÑOL: CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA
Publicado en 0.0.0.ESQUEMAS.MAPAS CONCEPTUAIS.(VARIAS MATERIAS), 0.1.COÑECEMENTO DO MEDIO, 0.1.ESQUEMAS MAPAS CONCEPTUAIS, 0.9. EL RELIEVE, 10. ESPAÑA, 10.1.GEOGRAFÍA FÍSICA
Etiquetado Cordilleras exteriores a la Meseta, Geografía, Geografía física, Mapa conceptual, MAPAS CONCEPTUALES CONOCIMIENTO DEL MEDIO, Relieve de España
MAPA CONCEPTUAL. MONTAÑAS QUE BORDEAN LA MESETA
Si pinchas en los iconos, podrás ver en detalle cada unidad y su ubicación en la península.
MAPA CONCEPTUAL. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEORÍA Y ACTIVIDADES EN EL
Si no te funciona porque el servidor de CMAPTOOLS a veces no responde, puedes verlo como imagen pinchando en la imagen de abajo.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA DESDE LOS ROMANOS HASTA LA ACTUALIDAD
¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL TERRITORIO ESPAÑOL?.
APRENDE CON ESTE RECURSO CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL TERRITORIO ESPAÑOL.
(IMPORTANTE PARA HACER BIEN LAS AUTOEVALUACIONES)
CÓMO SE LEE UN MAPA POLÍTICO
COMUNIDADES
Y
CIUDADES AUTÓNOMAS
Pincha en cada Comunidad, aprende el nombre y después
IDENTIFÍCALAS
Entra en el recurso, pincha sobre el mapa y podrás ir memorizándolas. Después tendrás que autoevaluarte y anotar los resultados así que… ¡pon atención!
ESTE PUZZLE TE AYUDARÁ A COLOCAR LAS COMUNIDADES EN SU SITIO CORRESPONDIENTE. TIENE 4 NIVELES DE DIFICULTAD. EMPIEZA POR EL QUE CONSIDERES OPORTUNO.
Pincha en la imagen, lee primero cómo funciona y practica para aprender las Comunidades Autónomas. Será muy fácil aprenderlas.
¿ESTÁS PREPARADO/A PARA JUGAR?
JUEGOS PARA ENTRETENERTE CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
(Pincha en el texto de arriba o en el ENLACE)
ELIGE EL APARTADO DE COMUNIDADES Y SIGUE PRACTICANDO.
CAPITALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
APRENDE Y LOCALIZA LAS CAPITALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LAS CIUDADES AUTÓNOMAS.
PINCHA EN LA IMAGEN Y UTILIZA EL ZOOM PARA ALEJARTE O ACERCARTE.
BANDERAS DE LAS COMUNIDADES
ESTE PUZZLE PUEDE AYUDARTE A APRENDER LAS PROVINCIAS DE UNA FORMA DIVERTIDA. ¡FÍJATE EN ELLAS!
SIGUE PRACTICANDO SI NO LAS SABES, MARCA CON EL RATÓN EL NOMBRE DE CADA PROVINCIA PARA APRENDERLAS Y DESPUÉS, COLÓCALAS EN SU SITIO CORRESPONDIENTE.
ELIGE LA COMUNIDAD QUE QUIERAS APRENDER Y COLOCA LAS PROVINCIAS EN SU SITIO. LAS APRENDERÁS MUY FÁCILMENTE. TIENE CUATRO NIVELES DE DIFICULTAD.
ESTE RECURSO TE PROPONE QUE VAYAS UBICANDO LAS PROVINCIAS QUE TE PIDE. ¿CUÁNTAS HAS ACERTADO?