Archivo mensual: julio 2011

SONIDO

El Sonido


Al golpear un objeto, se producen vibraciones que, al llegar a los oídos, se transforma en sonido. El sonido es una forma de energía, llamada energía sonora, que se produce cuando un cuerpo vibra.

Cómo funciona nuestro oído

La energía que lleva una onda sonora es muy baja y se mide en decibelios.

Cuando el sonido es demasiado alto, a cierto nivel de decibelios el sonido puede ser perjudicial para la salud, y se vuelve peligroso.

Para tener una idea de cuándo el sonido se vuelve peligroso, te damos aquí medidas de energía sonora:

Respiración normal = 10 decibelios

Conversación normal = 60 decibelios

Tráfico normal y fluido = 80 decibelios

Sonido peligroso = 120 decibelios

Al alcanzar los 120 y pasar de esta medida de decibelios, el sonido se considera perjudicial porque origina una contaminación acústica. El sonido se denomina ruido cuando es desagradable.

LUISA MARÍA ARIAS

PROPAGACIÓN DEL SONIDO

SKOOL.ES

RESUMEN: EL SONIDO

El sonido se refleja: el eco y la reverberación

Una onda sonora puede encontrar obstáculos en su recorrido de propagación, que alterarán su trayectoria y velocidad y eso tendrá consecuencias en el sonido resultante. Los efectos acústicos más destacados son el eco y la reverberación.

EL ECO es un fenómeno consistente en escuchar un sonido después de haberse extinguido la sensación producida por la onda sonora. Se produce eco cuando la onda sonora se refleja perpendicularmente en una pared.

LA REVERBERACIÓN: Se produce la reverberación cuando las ondas reflejadas llegan al oyente antes de la extinción de la onda directa, es decir, en un tiempo menor que el de la persistencia acústica del sonido.

CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO

PRUEBA A VER SI YA SABES LAS CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO.

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

/www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos

web.educastur.princast.es

AUTOEVALUACIONES

cplosangeles.juntaextremadura.net

cp.antonio.de.ulloa

 

REPASO 4. LA ENERGÍA

cplosangeles.juntaextremadura.net

PARTO VAGINAL EN 3D

TEMA 3. LA REPRODUCCIÓN

Autoevaluación: Los sentidos

Los sentidos I

REPASO FINAL. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES HUMANOS

/www.ceipgrancapitan.es

 

AUTOEVALUACIÓN: EL PARTO

cplosangeles.juntaextremadura.net

 

REPASO: La reproducción humana

 

cplosangeles.juntaextremadura.net

LA REPRODUCCIÓN HUMANA

MAPA CONCEPTUAL

LAS PERSONAS CAMBIAN

LOS CARACTERES SEXUALES

contenidos.proyectoagrega.es

cplosangeles.juntaextremadura.net

RECURSO- PRESENTACIÓN PARA PDI

Reproducción humanaEL  APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

cplosangeles.juntaextremadura.net

El aparato reproductor femenino

/www.ceipjuanherreraalcausa.es

/www.primaria.librosvivos.net

EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

/cplosangeles.juntaextremadura.net

El aparato reproductor masculino

LA FORMACIÓN DEL NUEVO SER:

FECUNDACIÓN

Actividad muy interesante para ver cómo se produce la fecundación en los humanos.

/cplosangeles.juntaextremadura.net

 

editorialteide.es

EL  EMBARAZO

nosotros también fuimos embriones

EL EMBARAZO Y EL PARTO

contenidos.proyectoagrega.es

Infografía: el embarazo y el parto

EL PARTO

contenidos.proyectoagrega.es

/www.e-vocacion.es

ACTIVIDADES


RECURSO-PRESENTACIÓN PARA PDI

Sistema reproductor

EL SISTEMA NERVIOSO

TEMA 1. EL SISTEMA NERVIOSO

EL SISTEMA NERVIOSO

REFLEJOS

LA NEURONA

EL SISTEMA NERVIOSO

LA RELACIÓN: EL SISTEMA NERVIOSO

LA NEURONA

 

Puedes ver este Vídeo para entenderlo mejor

LA NEURONA

La neurona de Cjal

Las partes de la neurona

PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO

cmapspublic2.ihmc.us

PUEDES VER LAS  PARTES DEL  SISTEMA NERVIOSO EN ESTE VÍDEO

 

Sistema nervioso

Partes del Sistema Nerviosos

El S nerviosos

La médula espinal

COMO VIMOS, LA MÉDULA ESPINAL TAMBIÉN CONTROLA LOS MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS


REFLEJOS

EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO

FUNCIÓN  DE RELACIÓN

AUTOEVALUACIONES

AUTOEVALUACIÓN1.EL SISTEMA NERVIOSO

AUTOEVALUACIÓN 2.SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO

El cerebro

Las respuestas

Proceso de relaicón

 

LOS SENTIDOS

RECURSO PARA PDI

APARATO LOCOMOTOR

TEMA 1: EL SISTEMA O APARATO LOCOMOTOR

SISTEMA MUSCULAR

ARTICULACIÓN DE LA RODILLA

EL APARATO LOCOMOTOR

EL APARATO LOCOMOTOR

(EN CASTELLANO)

EL SISTEMA ÓSEO

El esqueleto

Principales huesos

Los huesos

Las articulaciones

ARTICULACIÓN DE LA RODILLA

LAS ARTICULACIONES

(EN CASTELLANO)

kidshealth.org

Las articulaciones

SISTEMA MUSCULAR

Los músculos

EL SISTEMA MUSCULAR EN CASTELLANO

Principales músculos

Músculos

Los músculos involuntarios

JUEGOS

JUEGO DE LAS PARTES DEL ESQUELETO HUMANO

JUEGO PARA IDENTIFICAR LOS MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO

AUTOEVALUACIONES

AUTOEVALUACIÓN1: APARATO LOCOMOTOR

AUTOEVALUACIÓN 2: EL SISTEMA LOCOMOTOR

AUTOEVALUACIÓN 3.EL ESQUELETO HUMANO

AUTOEVALUACIÓN 4. EL ESQUELETO HUMANO

AUTOEVALUACIÓN 5. SISTEMA MUSCULAR

AUTOEVALUACIÓN 6.SISTEMA MUSCULAR

MÁS RECURSOS

El aparato locomotor

El aparato locomotor

El Sistema Muscular

Sistema Muscular

Músculos del cuerpo

Musculos

Músculos

Los músculos involuntarios

 

2010-09-29_211755

Principales huesos

El esqueleto

Funciones del esqueleto

Viaje al interior del cráneo

Esqueleto humano

Los huesos del esqueleto

Los huesos

Esqueleto

Las articulaciones

Las articulaciones

Articulaciones

Articulaciones

EL SENTIDO DE LA VISTA

TEMA 1: LOS SENTIDOS

 

ANATOMÍA DEL OJO

¿ QUÉ VEN LOS ANIMALES?

EL SENTIDO DEL OLFATO

TEMA 1: LOS SENTIDOS

LA NARIZ

EL OLFATO