Archivo de la categoría: PALABRAS HOMÓFONAS

PALABRAS HOMÓFONAS

¿QUÉ SON LAS PALABRAS HOMÓFONAS?:

SON PALABRAS QUE SE PRONUNCIAN IGUAL, PERO SE ESCRIBEN DE FORMA DIFERENTE Y TIENEN TAMBIÉN SIGNIFICADOS DISTINTOS.

ESTÁN DENTRO DEL GRUPO DE LAS PALABRAS

HOMÓNIMAS.

Entra en el recurso y lo entenderás

roble.pntic.mec.es

Escucha la explicación

(ENTRA Y OBSERVA LA LISTA DE PALABRAS)

ESCUCHA LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE «AY»,»HAY» Y «AHÍ».

¡¡¡ES MUY FÁCIL!!!

practicopedia.lainformacion.com

EMPEZAMOS A PRACTICAR CON PALABRAS MÁS FÁCILES PARA NO EQUIVOCARNOS EN SU ESCRITURA.

/www.e-vocacion.es

contenidos.santillanaenred.com

PALABRAS HOMÓFONAS CON B Y CON V

BELLO / VELLO

TUBO / TUVO

BIENES/ VIENES

BOTAR / VOTAR

HABER / A VER

/www.e-vocacion.es

GRABAR / GRAVAR

PALABRAS HOMÓFONAS CON «LL» Y CON «Y»

HALLA Y HAYA

CALLADO Y CAYADO

  • ARROLLO Y  ARROYO

  • POLLO Y POYO

  • RAYAR Y RALLAR

PALABRAS  HOMÓFONAS CON H Y SIN H

  • DESECHO /DESHECHO

  • HABRÍA Y ABRÍA

  • HAYA /AYA

  • HECHO DEL VERBO HACER  Y ECHO DEL VERBO ECHAR

  • HONDA Y ONDA

 ENTRA EN ESTE JUEGO Y PASARÁS UN RATO DIVERTIDO.

¡Adelante!

www.supersaber.com

AUTOEVALUACIONES

CON «B» O CON «V»

CON «H» O SIN «H»

CON «LL»  O CON «Y»

REPASOS

Actividades con palabras homófonas

Crucigrama de palabras homónimas

Supongo que ahora distinguirás bien las palabras homófonas. compruébalo tú mismo/a

Autoevaluación 1

Autoevaluación 2

Autoevaluación 3

Autoevaluación 4

Autoevaluación 5

Autoevaluación 6

Autoevaluación 7

Autoevaluación 8


PALABRAS HOMÓNIMAS/HOMÓFONAS. HOJEAR/OJEAR

TEMA  14

PALABRAS HOMÓNIMAS/HOMÓFONAS: HECHO-ECHO

TEMA  14

EXPRESIONES HOMÓFONAS. HABER / A VER

TEMA 14

A VER / HABER

AUNQUE «A VER Y HABER» SE PRONUNCIAN DE LA MISMA FORMA, DEBEN DISTINGUIRSE ADECUADAMENTE EN LA ESCRITURA.

  •  A VER:

Está constituida por la preposición a y el infinitivo del verbo ver:

Ejemplos:

Vete a ver qué nota te han puesto.
Los llevaron a ver los monumentos de la ciudad.

Como expresión fija,  presenta distintos valores y usos:

  • En tono interrogativo, se emplea para solicitar al interlocutor que nos deje ver o comprobar algo:

  —Mira lo que he comprado. —¿A ver?

  • Expresa, en general, expectación o interés por saber algo, y va normalmente seguida de una interrogativa indirecta:

  A ver cuándo nos dan  los resultados.

  • Se utiliza para llamar la atención del interlocutor antes de preguntarle, pedirle u  ordenarle  algo:

  A ver, ¿has hecho  lo que te dije?
A ver,  trae el cuaderno.

  • Equivale a claro o naturalmente, como aceptación  de algo que se considera inevitable:

  —Pero ¿al final os vais? —¡A ver! Si no lo hacemos, perdemos  el dinero de la reserva.

  • Delante  de una oración introducida por la conjunción si, expresa, bien expectación, curiosidad o interés, a veces en forma de reto; bien temor o sospecha; bien deseo o mandato:

  ¡A ver si adivinas lo que estoy pensando!
A ver si te caes.
A ver si eres más organizado de ahora en adelante.

  •   En muchos de estos casos la secuencia a ver puede reemplazarse por veamoslo que pone de manifiesto su relación con el verbo ver y no con el verbo haber:

A ver con quién aparece mañana en la fiesta [= Veamos con quién aparece mañana en la fiesta].
A ver si te atreves a decírselo a la cara [= Veamos si te atreves a decírselo a la cara].

  b) haber

 Puede ser un verbo o un sustantivo:

  • Como verbo, haber se usa como auxiliar, seguido de un participio, para formar los infinitivos compuestos de la conjugación:

Haber venido antes.
Tiene que haber sucedido algo.
Sigo sin haber entendido lo que ha pasado.

  •   También se emplea como infinitivo del verbo impersonal que denota la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña:

 Parece haber un chico esperándote en la puerta.
Tiene que haber muchas cosas en el frigorífico.

  • Como sustantivo, haber es masculino y significa, en general, ‘conjunto de bienes o caudales de una persona’:

  Su haber era más bien escaso.

PALABRAS HOMÓFONAS 1. ¿CON «LL» O CON «Y»?

TEMA 14

HOMÓFONAS 2. ¿CON «LL» O CON «Y»?

TEMA 14

AUTOEVALUACIÓN. PALABRAS HOMÓNIMAS/HOMÓFONAS

SI PIENSAS QUE TODAVÍA NO ESTÁS PREPARADO/A PARA REALIZAR LA AUTOEVALUACIÓN, PRACTICA, JUEGA, APRENDE EN ESTE.

TEMA 14

DESPUÉS, COMPRUEBA LO QUE SABES PINCHANDO EN LA IMAGEN

AUTOEVALUACIÓN. PALABRAS HOMÓNIMAS/HOMÓFONAS

TEMA 14

PALABRAS HOMÓNIMAS/HOMÓFONAS

TEMA 14

HOMÓNIMOS/HOMÓFONAS: BELLO/VELLO

TEMA 14

HOMÓNIMAS/HOMÓFONAS-BOTAR/VOTAR

TEMA 14

HOMÓNIMAS/HOMÓGRAFAS–HABRÍA Y ABRÍA

TEMA 14

REPASO 1. PALABRAS HOMÓNIMAS /HOMÓFONAS

TEMA 14

REPASO II. HOMÓNIMAS/ HOMÓFONAS

TEMA 14

TEMA 3