Moviendo solo tres bolas debes dejar el mismo triángulo pero con el vértice hacia abajo.
Moviendo solo tres bolas debes dejar el mismo triángulo pero con el vértice hacia abajo.
EL MISMO PROCESO QUE EN EL ANTERIOR, PERO ESTA VEZ, SON LAS ARAÑAS LAS QUE TIENEN QUE COMER LAS MOSCAS.
Publicado en 0.8.TODO JUEGOS, 12.RECTAS Y ÁNGULOS, 5.JUEGOS. GEOMETRÍA, 8.JUEGOS, JUEGOS DE MATEMÁTICAS, JUEGOS DE ORIENTACIÓN ESPACIAL
Etiquetado JUEGOS ÁNGULOS
Publicado en 0.RECTAS
Publicado en 0.RECTAS, 17.VÍDEOS.MAT, 9.VÍDEOS. RECTAS Y ÁNGULOS
Publicado en 0.8.TODO JUEGOS, 12.RECTAS Y ÁNGULOS, 5.JUEGOS. GEOMETRÍA, 8.JUEGOS, JUEGOS DE MATEMÁTICAS
Etiquetado JUEGOS ÁNGULOS
Publicado en 6.ÁNGULOS DE MÁS DE 180º
¿QUÉ ES UN ÁNGULO?
Pincha en la imagen para ampliarla
CLASIFICACIÓN
Publicado en 1.TIPOS DE ÁNGULOS, 12.RECTAS Y ÁNGULOS
Publicado en 12.RECTAS Y ÁNGULOS, 2.TRAZANDO ÁNGULOS
1. UNIDADES DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. SISTEMA SEXAGESIMAL. |
Para medir ángulos se necesitan dos cosas:
Sistema sexagesimal: Recibe este nombre porque cada unidad es sesenta veces mayor (o menor) que la siguiente inferior (o superior). La unidad de medida de ángulos del sistema sexagesimal es el grado (º), que es el resultado de dividir el ángulo llano en 180 partes iguales. Así, un ángulo recto mide 90º. Cada grado se divide en 60 minutos (´) y, cada minuto, en 60 segundos (´´). Transportador de ángulos o semicírculo graduado. Es un semicírculo dividido en 180 partes iguales. Cada una de ellas es un grado (º).Las unidades que se usan para medir ángulos más pequeños que el grado son el minuto (1´) y el segundo (1´´). Sus equivalencias son 1º=60´ y 1´=60´´. El minuto y el segundo son unidades muy pequeñas que a simple vista no se aprecian. Para medirlas se utiliza el teodolito, un instrumento de mucha precisión. |
Publicado en 12.RECTAS Y ÁNGULOS, 3.UNIDADES DE MEDIDA
AHORA, ¡PRACTICA!
VETE AL TERCER APARTADO
Publicado en 12.RECTAS Y ÁNGULOS, 4.SUMA DE ÁNGULOS
Publicado en 12.RECTAS Y ÁNGULOS, 5.RESTA DE ÁNGULOS
APROVECHA LOS CONOCIMIENTOS QUE TIENES SOBRE LOS ÁNGULOS PARA RESOLVER PROBLEMAS CON LAS UNIDADES DE TIEMPO.
Publicado en 10.EL TIEMPO, 16.PROBLEMAS, 6.PROBLEMAS.EL TIEMPO, 9.PROBLEMAS.ÁNGULOS
Etiquetado 1.EL TIEMPO Y EL DINERO