Publicado en 9.0.LECTURA, FOMENTO DE LA LECTURA, LECTURAS
«Los juegos se crean en torno a un cuento que se haya leído.
No debemos dejar de lado, que la cultura escrita es la que permite conservar el conocimiento.
Bien sea por capítulos o en su totalidad, estos jueguos basados en la lectura, consiguen, probado está, que la creatividad de los chicos aumenta, entrenan su mente agilizando la imaginación, la memoria, la intuición.
Evidentemente, la resolución de los juegos, valorada empáticamente por profesores y/ o padres, les hará crecer en seguridad, autonomía, autoestima.
Un niño, un chico motivado crecerá en destrezas y habilidades, y lo mejor de todo es que le servirán, no sólo para el área del lenguaje, seguro que descifrar un problema matemático o memorizar nombres de ríos, les resultará más conquistable que antes. Luego aumentará su rendimiento académico.
Toda persona posee en su interior un potencial de recursos innatos, hay que dejar o provocar que salgan al exterior.
Hacerles perder a los chicos y chicas el miedo a la participación activa. Creemos un puente entre el mutismo y la comunicación a través de estos juegos, que a veces dan resultados tan impensables como rompedores.
El ser humano está más preparado para el éxito que para el fracaso. A través de la historia, filósofos, pensadores, pedagogos, han defendido esta premisa.
Conviene recordar, que todo método necesita su tiempo» Carmen Ramos
Estupendo Plan lector realizado por el C.E.I.P «BENEDICTO XIII» Illueca (Zaragoza). Entra haciendo clic en la imagen y elige lo que te interese. ¡Tienes multitud de ejercicios para mejorar la lectura!
Publicado en 9.0.LECTURA, COMPRENSIÓN LECTORA, FOMENTO DE LA LECTURA, VELOCIDAD LECTORA
Etiquetado LECTURA COMPRENSIVA, LECTURAS, PLAN LECTOR, PLANES DE LECTURA
REGALA LIBROS… los días de diario, de cumpleaños y otras fiestas.
REGALA LIBROS como quien regala llaves, planos o viajes. Estás regalando oportunidades para descubrir, orientarse y volar.
ANTES DE COMPRAR…
ALGUNAS ORIENTACIONES POR EDADES SOBRE INTERESES LECTORES
(Las orientaciones no son reglas)
ANTES DE LOS 5 AÑOS.
DESDE 7 AÑOS.
DESDE 9 AÑOS.
DESDE 12 AÑOS.
Y ADEMAS DE COMPRAR LIBROS…
Estas sugerencias han sido realizadas por el Equipo de Animación a la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
VISTO en http://cprmerida.juntaextremadura.net/cpr/primaria/Animacionlectura.html
Contagiar el deseo de leer es como contagiar cualquier otra convicción
profunda: sólo se puede conseguir, o mejor intentar, sin imposiciones,
por simple contacto, imitación o seducción … (Emili Teixidor) (leer más pinchando en la imagen)
El mejor regalo que podemos ofrecer los padres/madres, a nuestros hij@s: «Enseñar a disfrutar con la lectura». Pinchando en la imagen tienes un artículo con varios consejos para lograr niñ@s lectores.
Publicado en FOMENTO DE LA LECTURA, TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
Etiquetado FOMENTO DE LA LECTURA, MOTIVAR A LA LECTURA
Publicado en 9.0.LECTURA, CELEBRACIONES, DÍA DEL LIBRO, FOMENTO DE LA LECTURA
Etiquetado CELEBRACIONES ESCOLARES, DÍA DEL LIBRO, FOMENTO DE LECTURA, ME GUSTA LEER, VÍDEOS, VÍDEOS LECTURA
Publicado en 9.0.LECTURA, BIBLIOTECAS DIGITALES, BIBLIOTECAS VIRTUALES, CELEBRACIONES, DÍA DEL LIBRO, FOMENTO DE LA LECTURA, LECTURAS
Etiquetado CELEBRACIONES ESCOLARES, DÍA DEL LIBRO, LECTURAS
Publicado en 9.0.LECTURA, COMPRENSIÓN LECTORA, FOMENTO DE LA LECTURA, LECTURAS, VELOCIDAD LECTORA
Etiquetado LECTURAS, MATERIAL COMPLEMENTARIO LENGUA CASTELLANA
FOMENTAR LA HABILIDAD Y EL HÁBITO DE LECTURA PARA TENER COMO RESULTADO…
… Alumnos con pensamiento reflexivo y
crítico.
¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR?
Que el alumnado:
Podemos empezar con una pequeña introducción sobre la HISTORIA DEL LIBRO, PARTES DEL LIBRO Y TIPOS.
Para ello:
Manual elaborado por un equipo de profesionales de la enseñanza del Colegio Público de Fraga, proporciona al profesorado recursos e ideas para dinamizar la biblioteca escolar y realizar actividades de animación a la lectura y la escritura y de dinamización cultural.
Ideas SOL Consejos y reflexiones clasificadas por tramos de edad (0-5/6-8/9-11/12-14/15-18) para ayudar en cuestiones como qué libros leer según la edad, características de los cuentos según la edad y etapa de desarrollo lector, de qué manera animar la lectura de un cuento, cómo animar a escuchar, cómo leer en voz alta a los niños, derechos del niño en torno a la lectura… y muchas otras. Este material didáctico se puede imprimir.
Publicado en 9.0.LECTURA, FOMENTO DE LA LECTURA