OBJETIVOS:
- CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA MUSULMANA.
- IDENTIFICAR LOS CONOCIMIENTOS APORTADOS EN ALGUNOS CAMPOS POR LA CULTURA MUSULMANA.
APARTADOS:
- LA CULTURA MUSULMANA
- EL ARTE MUSULMÁN
- LOS ESTILOS ARTÍSTICOS EN LA PENÍNSULA
VIDA, CULTURA Y APORTACIONES DE LOS MUSULMANES
Una gran parte de la población se dedicaba a la AGRICULTURA y cultivaba las tierras que rodeaban las ciudades. LA AGRICULTURA experimentó un notable desarrollo gracias a las nuevas técnicas de regadío: construían aljibes y acequias y utilizaban norias.
Introdujeron nuevos cultivos como el algodón, los cítricos ,el arroz…
Pero lo más destacado fue la revitalización de:
LAS CIUDADES
El centro de la vida económica, social y política eran LAS CIUDADES. Estaban rodeadas de murallas y sus calles eran estrechas e irregulares.
PARTES DE LA CIUDAD MUSULMANA
-
EL ALCÁZAR
Era el recinto fortificado en el que vivía la autoridad y sus funcionarios
-
LA MEDINA
La parte principal de las ciudades era la MEDINA donde se situaban los edificios más importantes y era allí donde vivían los artesanos y los comerciantes. En sus talleres, se fabricaban objetos de cuero, cerámica, vidrio y orfebrería. La artesanía conoció un desarrollo notable.
-
LOS ZOCOS
Se realizaban intercambios de algunos de sus productos en los mercados o ZOCOS y el comercio a larga distancia estaba facilitado por la circulación monetaria. Se acuñaban monedas de oro (dinar) y de plata (dirham).
-
LA ALCAZABA
Los palacios fortificados que construían los musulmanes en lugares estratégicos se llamaban ALCAZABAS .
-
LA MEZQUITA
Otro edificio propio de lasciudades musulmanas eran las mezquitas o lugares de oración.
El minarete era la torre situada en la entrada.
En el patio había una fuente para lavarse.
El liwan era una sala cubierta con columnas. Una de sus paredes es la quibla.
Cuando los musulmanes rezan lo hacen mirando hacia la quibla.
Las paredes de las mezquitas están decoradas con motivos geométricos o vegetales ya que está prohibida la representación de figuras humanas o divinas. Uno de los elementos arquitectónicos más característicos es el ARCO DE HERRADURA. Una de las mezquitas más hermosas del mundo es la de CÓRDOBA.
-
LOS BAÑOS
En el mundo islámico, el baño público o HAMMAM es uno de los centros principales de la vida social. El baño era una actividad de carácter ritual; la higiene del cuerpo es considerada un acto de purificación religiosa. Sin embargo, el baño era también un lugar de reunión, de descanso y de relación.
-
LAS CASAS
Las casas tenían un patio interior con una fuente o una piscina en el centro. Solían tener pocas ventanas y las paredes exteriores carecían de decoración.
ALGUNAS APORTACIONES DE LOS MUSULMANES
La cultura árabe fue una de las más avanzadas de la época medieval. De ella hemos heredado
- el papel,
- la numeración arábiga,
- la pólvora…
En el campo de la MEDICINA se difundieron hábitos dietéticos y de higiene para prevenir enfermedades. Se realizaron operaciones quirúrgicas con anestesia. Se estudiaba FILOSOFÍA , ASTRONOMÍA y otras ciencias. En las ciudades vivían importantes médicos, escritores, astrónomos, matemáticos y filósofos.
ESTILOS ARQUITECTÓNICOS EN LA PENÍNSULA
-
EL ARTE MUSULMÁN
Los musulmanes fueron grandes arquitectos y construyeron bellísimos palacios como el de
LA ALHAMBRA DE GRANADA
LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
-
EL ARTE ROMÁNICO
A lo largo del Camino de Santiago (ruta que seguían los cristianos que querían visitar la tumba del apóstol Santiago) para cubrir las necesidades de los viajeros, se van construyendo iglesias para cumplir con el culto, hospitales para atender a los peregrinos, puentes para cruzar los ríos. Por ello, las mejores construcciones románicas están ubicadas en este Camino.
LA CONSTRUCCIÓN MÁS RELEVANTE DE ESTE CAMINO, SITUADA AL FINAL DEL MISMO, ES :
LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
IMÁGENES DEL ARTE ROMÁNICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
-
EL ARTE GÓTICO
El estilo gótico se desarrolla en España bajo el directo influjo de Francia; desde finales del siglo XII penetra en Castilla
Algunas de las catedrales españolas más importantes del gótico son:
Catedral de Burgos, construida durante los siglos XIII y XIV, es una de las más bellas muestras de nuestro gótico.
Catedral de León en la que hay que destacar las 737 vidrieras de los siglos XIII al XX.
Catedral de Toledo, la más hispana por el empleo de arcos de influencia musulmana.
En Andalucía, la catedral de Sevilla, antigua mezquita musulmana que empezó a construirse en el año 1403 tras el derribo del edificio musulmán.
CATEDRAL DE BURGOS
(pincha en el enlace anterior si quieres ver una estupenda presentación)
CATEDRAL DE BURGOS, TOLEDO Y LEÓN
CATEDRAL DE MALLORCA
ÚLTIMAS CATEDRALES GÓTICAS
IMÁGENES DEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
-
EL ARTE MUDÉJAR
Es un estilo propio de la Península Ibérica ya que se desarrolló en los reinos cristianos pero con mucha influencia del arte musulmán.