Aplicación LEA para la lectura global de palabras. Hacer clic en la zona 4 / velocidad 1 y 2.
Aplicación LEA para la lectura global de palabras. Hacer clic en la zona 4 / velocidad 1 y 2.
Aplicación LEA para la lectura global de palabras. Hacer clic en la zona 4 / velocidad 1 y 2.
Aplicación LEA para la lectura global de palabras. Hacer clic en la zona 4 / velocidad 1 y 2.
Publicado en COMPRENSIÓN LECTORA, LECTURAS, VELOCIDAD LECTORA
Publicado en 9.0.LECTURA, FOMENTO DE LA LECTURA, LECTURAS
Con los juegos que encontraréis haciendo clic en la imagen mejoraréis la gramática sin daros cuenta; de esta forma aprenderéis sin estrés y de una forma divertida.
También ampliaréis vuestro vocabulario y, sin daros cuenta, utilizaréis palabras nuevas día a día y comprenderéis su significaco cuando os encontréis con ellas en una converación o en una lectura.
Los juegos de lengua os ayudarán a convertiros en mejores comunicadores y mejorarán de forma sistemática vuestra comprensión lectora, de tal manera tengáis cada vez menos dificultades a la hora de interpretar los datos de un texto.
La lengua no es sólo una asignatura, sino una manera de comunicarse mejor, de relacionarse con los demás, de conocerse a sí mismo y de permitir a los demás comprender sus propias ideas. La comunicación acerca a las personas y permite comprender los sentimientos de los demás, además de expresar los propios. Es toda una ventaja que los niños de Primaria puedan mejorar en un aspecto tan importante y de la manera más divertida.
«Los juegos se crean en torno a un cuento que se haya leído.
No debemos dejar de lado, que la cultura escrita es la que permite conservar el conocimiento.
Bien sea por capítulos o en su totalidad, estos jueguos basados en la lectura, consiguen, probado está, que la creatividad de los chicos aumenta, entrenan su mente agilizando la imaginación, la memoria, la intuición.
Evidentemente, la resolución de los juegos, valorada empáticamente por profesores y/ o padres, les hará crecer en seguridad, autonomía, autoestima.
Un niño, un chico motivado crecerá en destrezas y habilidades, y lo mejor de todo es que le servirán, no sólo para el área del lenguaje, seguro que descifrar un problema matemático o memorizar nombres de ríos, les resultará más conquistable que antes. Luego aumentará su rendimiento académico.
Toda persona posee en su interior un potencial de recursos innatos, hay que dejar o provocar que salgan al exterior.
Hacerles perder a los chicos y chicas el miedo a la participación activa. Creemos un puente entre el mutismo y la comunicación a través de estos juegos, que a veces dan resultados tan impensables como rompedores.
El ser humano está más preparado para el éxito que para el fracaso. A través de la historia, filósofos, pensadores, pedagogos, han defendido esta premisa.
Conviene recordar, que todo método necesita su tiempo» Carmen Ramos
Recopilación de lecturas extraído de Cuadernos digitales Vindel
Es ésta una de las 10 ideas que se presentan en este estupendo trabajo coordinado por el Servicio de Inspección de Sevilla.
Aquí lo tenéis si hacéis clic en la imagen.
MÁS CURSOS
Publicado en 9.0.LECTURA, COMPRENSIÓN LECTORA, LECTURAS
Etiquetado COMPRENSIÓN LECTORA, COMPRESIÓN LECTORA, FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA, FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 3º, FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 4º, FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 5º, FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 6º, LECTURA COMPRENSIVA, LECTURAS
Publicado en 9.0.LECTURA, COMPRENSIÓN LECTORA, LECTURAS
Etiquetado COMPRENSIÓN LECTORA, COMPRENSIÓN LECTORA INTERACTIVA, LECTURAS, LECTURAS INTERACTIVAS
Publicado en 9.0.LECTURA, COMPRENSIÓN LECTORA, LECTURAS
Etiquetado COMPRENSIÓN LECTORA, COMPRENSIÓN LECTORA INTERACTIVA, LECTURAS, LECTURAS INTERACTIVAS
Estupendo Proyecto realizado por Di@nedu en el que nos explica cuáles son sus pretensiones:
«Pretendemos tener lectores eficaces/competentes/autónomos capaces de enfrentarse de manera inteligente a los textos y hacer lectores capaces de enfrentarse a todos los textos, es decir lectores que comprenden todo aquello que leen.
Todo el proyecto que presentamos está basado en una serie de actividades que motivan, estimulan y refuerzan la velocidad lectora. El trabajo en sí es la “gran actividad lectora” potenciando una serie de habilidades como la atención, la percepción, la memoria… que propician la adquisición de la Competencia Básica de la Comunicación Lingüística, donde se recoge la capacidad lectora».
Pincha en la imagen para ir a la aplicación
Puedes escuchar este vídeo que es el presentación de la aplicación en las Jornadas: Finlandia. Modelo de excelencia educativa
Publicado en 9.0.LECTURA, VELOCIDAD LECTORA
Etiquetado PLAN LECTOR, PLANES DE LECTURA
Estupendo Plan lector realizado por el C.E.I.P «BENEDICTO XIII» Illueca (Zaragoza). Entra haciendo clic en la imagen y elige lo que te interese. ¡Tienes multitud de ejercicios para mejorar la lectura!
Publicado en 9.0.LECTURA, COMPRENSIÓN LECTORA, FOMENTO DE LA LECTURA, VELOCIDAD LECTORA
Etiquetado LECTURA COMPRENSIVA, LECTURAS, PLAN LECTOR, PLANES DE LECTURA
Visto en http://www.ceiploreto.es/
Fuente: Servicio de Inspección de Sevilla |
COMPRENSIÓN LECTORA
interactivo |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Descarga
|
||||||||||
![]() |
|||||||||||
Fuente: M.C.E.P.-G.T. SEVILLA (1986) Diseño y Actualización: Rafael González Moreno (2012) C.E.I.P. «Ntra. Sra. de Loreto» – Dos Torres (Córdoba)
|
PLAN DE LECTURA interactivo
|
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Navegador recomendado para una perfecta visualización: Mozilla Firefox
Publicado en 9.0.LECTURA, LECTURAS
Etiquetado COMPRENSIÓN LECTORA INTERACTIVA, LECTURAS, LECTURAS INTERACTIVAS
Visto en http://www.ceiploreto.es/
Fuente: Servicio de Inspección de Sevilla |
COMPRENSIÓN LECTORA
interactivo |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Descarga
|
||||||||||
![]() |
|||||||||||
REGALA LIBROS… los días de diario, de cumpleaños y otras fiestas.
REGALA LIBROS como quien regala llaves, planos o viajes. Estás regalando oportunidades para descubrir, orientarse y volar.
ANTES DE COMPRAR…
ALGUNAS ORIENTACIONES POR EDADES SOBRE INTERESES LECTORES
(Las orientaciones no son reglas)
ANTES DE LOS 5 AÑOS.
DESDE 7 AÑOS.
DESDE 9 AÑOS.
DESDE 12 AÑOS.
Y ADEMAS DE COMPRAR LIBROS…
Estas sugerencias han sido realizadas por el Equipo de Animación a la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
VISTO en http://cprmerida.juntaextremadura.net/cpr/primaria/Animacionlectura.html