Archivo mensual: marzo 2012

EL SUJETO EN LA ORACIÓN

JUEGA CON LA G y LA J.

 

USO DE LA «G»

USO DE LA «J». MAPA CONCEPTUAL

MÁS INFORMACIÓN EN: 

USO DE LA G Y DE LA J

¿LO ESCRIBO CON «G» O CON «J»?

¿Lo escribo con «g» o con «j»?

AUTOEVALUACIÓN 1: EL SUJETO

HAZ  SOLAMENTE EL PUNTO 2.

AUTOEVALUACIÓN 3. ¿ CON «G» O CON «J»?

centros3.pntic.mec.es

AUTOEVALUACIÓN 1: «G» O «J»

AUTOEVALUACIÓN II. ¿CON «G» O CON «J»?

AUTOEVALUACIÓN: ONOMATOPEYAS, PALABRAS COMODÍN

ANTES DE HACER LA AUTOEVALUACIÓN, VISITA LA SIGUIENTE PÁGINA:

ONOMATOPEYAS, PALABRAS COMODÍN

contenidos.educarex.es

ARTILUGIOS PARA EL BLOG

ENCONTRÉ ESTA PRESENTACIÓN Y ME PARECE INTERESANTE PARA AQUELLOS/AS QUE TENÉIS BLOGS Y QUERÉIS ADORNARLOS

 ESPERO QUE OS GUSTE Y QUE LO APROVECHÉIS CUANDO PASEN LOS EXÁMENES

AUTOEVALUACIÓN 1. CAMPO SEMÁNTICO

SI TODAVÍA TIENES DUDAS,VE A ESTA PÁGINA

CAMPO SEMÁNTICO

DESPUÉS, PONTE A PRUEBA

contenidos.educarex.es

AUTOEVALUACIÓN 2. CAMPO SEMÁNTICO

SI TODAVÍA TIENES DUDAS,VE A ESTA PÁGINA:

CAMPO SEMÁNTICO

DESPUÉS, PONTE A PRUEBA CON ESTOS CUATRO EJERCICIOS.

/www.educa.madrid.org

AUTOEVALUACIÓN: EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS

PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA IR A UNA PÁGINA EN LA QUE DISPONES DE INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA:

EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS

A CONTINUACIÓN , TIENES CUATRO EJERCICIOS PARA PRACTICAR, INCLUÍDO UN CRUCIGRAMA. REALIZA LOS QUE CONSIDERES QUE NECESITAS.

/www.educa.madrid.org/