RECURSOS INTERACTIVOS DE ANAYA SECUNDARIA
1º ESO
|
2º ESO
|
3º ESO
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
1º ESO
|
2º ESO
|
3º ESO
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
Publicado en 0.7.RECURSOS T.I.C., 1.MATEMÁTICAS, 2.LENGUA Y LITERATURA, 3.GEOGRAFÍA, 4.HISTORIA, 5.CIENCIAS DE LA NATURALEZA, 6.FRANCÉS, 7.INGLÉS, 8.EDUCACIÓN PLÁSTICA, 9.TECNOLOGÍA, RECURSOS EDITORIALES, RECURSOS INTERACTIVOS DE INFANTIL A SECUNDARIA
Etiquetado 1º DE SECUNDARIA, 2º DE SECUNDARIA, 3º DE SECUNDARIA, anaya, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, Geografía, LENGUA CASTELLANA, Matemáticas, RECURSOS INTERACTIVOS, RELIGIÓN, RELIGIONES DEL MUNDO, SECUNDARIA
Publicado en 0.7.RECURSOS T.I.C., 8.EDUCACIÓN PLÁSTICA, SECUNDARIA
Etiquetado 1º DE SECUNDARIA, PLÁSTICA SECUNDARIA, RECURSOS INTERACTIVOS
Educación plástica y visual 1º ESO (Editorial SM)
Elaborado por: C.E.I.P. «Ntra. Sra. de Loreto» – Dos Torres (Córdoba)
Unidad 1: El lenguaje visual
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Comunicación visual: emisor, mensaje, receptor y medio
|
||
Lenguaje visual: el código visual. Metáforas visuales
|
||
Percepción visual: proximidad y semejanza. Continuidad. Destaque. Homogeneidad
|
||
Finalidad de las imágenes: informativa, exhortativa, recreativa y estética
|
||
La técnica del collage: fotomontaje
|
||
El lenguaje visual en el arte
|
Unidad 2: Elementos básicos de la expresión plástica
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Elementos básicos del lenguaje plástico: punto, línea, plano y textura
|
||
La capacidad expresiva del punto
|
||
Tipos de líneas, su capacidad expresiva
|
||
Clasificación de los planos. Su valor expresivo y descriptivo
|
||
Las texturas: naturales y artificiales; táctiles y visuales
|
||
Los lápices de grafito
|
||
Los elementos básicos de la expresión plástica en el arte
|
Unidad 3: El color
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Colores primarios y secundarios. El círulo cromático y los colores complementarios. Mezcla sustractiva
|
||
Importancia del tono, valor y saturación para la obtención de distintos tonos de color
|
||
La gama fría, la gama cálida y su subjetividad para expresar emociones. Policromía y monocromía
|
||
Relaciones armónicas entre colores: armonía de colores afines, de colores complementarios y de grises
|
||
Técnicas de trabajo con témperas: la estampación
|
||
El color en el arte
|
Unidad 4: Las formas
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Cualidades y clasificación de las formas
|
||
Representación de las formas: silueta, contorno y dintorno
|
||
Expresividad de las formas cerradas y abiertas
|
||
Relaciones espaciales entre las formas: superposición, variación de tamaño y contraste
|
||
Diferencias entre realismo, figuración y abstracción
|
||
Los lápices de colores
|
||
Las formas en el arte
|
Unidad 5: Trazados geométricos
|
Web interactivas
|
Jclic
|
El dibujo geométrico: sus características y materiales
|
||
Elementos geométricos fundamentales: punto, recta y plano
|
||
Instrumentos de dibujo: regla graduada, compás, escuadra y cartabón
|
||
Relaciones entre rectas. Trazados de paralelas y perpendiculares
|
||
Recta, semirrecta y segmento. Operaciones con segmentos
|
||
Ángulos. Operaciones con ángulos
|
||
La circunferencia. El círculo. Relaciones entre recta y circunferencia y entre circunferencias
|
||
Empleo de las tintas en la expresión plástica
|
||
La geometría en la arquitectura y las artes plásticas
|
Unidad 6: Formas poligonales
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los polígonos. Clasificación
|
||
Los triángulos. Clasificación
|
||
Construcción de triángulos
|
||
Cuadriláteros. Clasificación
|
||
Construcción de cuadriláteros
|
||
Construcción de polígonos regulares
|
||
Construcción de polígonos estrellados
|
||
Técnicas de trabajo con los rotuladores
|
||
Las formas poligonales en las manifestaciones artísticas
|
Unidad 7: Formas simétricas
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Concepto de simetría: simetría axial y radial
|
||
La simetría geométrica. Trazado de figuras consimetrial axial y radial
|
||
Simetría aparente en las formas naturales y artificiales. Dibujo a mano alzada
|
||
Expresividad de la simetría: compensación de formas visuales
|
||
Técnica de trabajo: el estarcido
|
||
Las composiciones simétricas en el arte
|
Unidad 8: La forma en el espacio
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Introducción al concepto de espacio y su representación. Iniciación a la perspectiva cónica
|
||
Formas volumétricas: los poliedros regulares y sus desarrollos
|
||
Representación del volumen: el encajado
|
||
Tipos de luz y su capacidad expresiva. El claroscuro
|
||
Presentación del modelado y de los instrumentos de trabajo. Introducción a la cerámica
|
||
Técnicas de trabajo con arcilla y con yeso
|
||
La percepción de los volúmenes en el arte
|
Unidad 9: La figura humana
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Análisis de la figura humana tanto en reposo como en movimiento
|
||
Interpretación del lenguaje corporal. El escorzo en la composición artística
|
||
Capacidad expresiva de la silueta humana
|
||
Representación de la figura humana en el cómic. Creación de personajes
|
||
Técnicas de trabajo con papel maché
|
||
La representación de la figura humana a lo largo de la historia del arte
|
TALLERES
|
||
Web interactivas
|
Jclic
|
|
Actividades diversas
|
||
Publicado en 8.EDUCACIÓN PLÁSTICA, SECUNDARIA
Etiquetado 1º DE SECUNDARIA, EDITORIAL SM, PLÁSTICA SECUNDARIA, RECURSOS INTERACTIVOS SECUNDARIA