Archivo mensual: diciembre 2011

Varios videotutoriales

VIDEOTUTORIALES CREADOS POR LOS PROFES. VISITA ESTE ENLACE

https://sites.google.com/a/cpjov.es/tutorialesgoogle/home

Documentos en equipo online con google docs

ELABOREMOS TRABAJOS, DOCUMENTOS EN EQUIPO, ONLINE CON GOOGLE DOCS

¿Para qué sirve un wiki?

¿PARA QUÉ SIRVE UN WIKI?

CÓMICS CON PIXTON

CON PIXTON

Pixton es una herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes. Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación.

EJEMPLO DE CÓMIC CON PIXTON

ELABORADOS POR MI ALUMNADO

HISTORIETAS CON STORYBIRD

1.CREACIÓN DE HISTORIETAS

SI TE APETECE HACER UNA HISTORIETA MUY ATRACTIVA, PINCHA EN EL ENLACE DESPUÉS DE OÍR EL TUTORIAL

STORYBIRD

A menudo incidimos en la importancia de inculcar el interés por la lectura, tanto en el aula como en el hogar. Familias y docentes han de implicarse en un proceso educativo donde los libros ocupen un lugar predominante en el desarrollo de sus hijos y alumnos. La afición por la lectura suele tener, a menudo, una consecuencia directa: dejarse tentar por la escritura. ¿Quién no ha escrito un poema, incluso ha iniciado un diario?,… son formas de expresarnos con las palabras escritas y que saldrán con mayor o menor fluidez dependiendo de nuestra destreza adquirida a través del ejemplo asimilado en los libros.

¿Por qué no poner a prueba la habilidad creativa de los alumnos a la hora de escribir?. StoryBird permite la creación de historias, novelas, cuentos, relatos, poemas y todo tipo de narrativa, con la particularidad y novedosa característica de permitir que sean armadas de manera colectiva. Con StoryBird empezar una creación literaria es sencillo e intuitivo. Una primera persona, profesor, por ejemplo, creará la cuenta escolar e irá registrando diferentes cuentas de los alumnos (bastan el nombre y dirección de correo electrónico) que participarán en el proyecto de grupo. La historia puede ir completándose a medida que los participantes se vayan integrando en su redacción. StoryBird permite la inserción de imágenes que ilustren los textos.

Al término de la historia colectiva esta puede ser compartida o incorporada a medios como webs, incluso el Blog escolar, gracias a un sencillo código html que no es necesario modificar, tan solo pegar en el espacio donde se desea que esta aparezca.  Empezar una historia grupal puede ser toda una experiencia positiva para el aula, ayudar en el aprendizaje de la participación colectiva y lograr que los alumnos se impliquen responsablemente en un proyecto común.


2.-TUTORIAL PARA HACER HISTORIETAS CON STORYBIRD

Tutorialestor

¿QUIERES VER NUESTRAS HISTORIETAS?. PINCHA EN EL ENLACE

HISTORIETAS CON STORYBIRD

División de fracciones

ENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA  PODER OPERAR BIEN ANTES DE AUTOEVALUARTE

MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES

ENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA  PODER OPERAR BIEN ANTES DE AUTOEVALUARTE

Resta de fracciones

ENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA  PODER OPERAR BIEN ANTES DE AUTOEVALUARTE

Suma de fracciones

Haz  los apartados 2,5 y 6.

Problemas con fracciones

PROBLEMAS CON FRACCIONES

Autoevaluación: Sumas y restas de fracciones de igual denominador

ENTRA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA  PODER OPERAR BIEN ANTES DE AUTOEVALUARTE

AUTOEVALUACIÓN- FRACCIONES EQUIVALENTES

aplicaciones.info

Repaso 1º trimestre. Lengua Castellana

TEMA 1.

VOCABULARIO:

ORTOGRAFÍA:

TEMA 2

VOCABULARIO:

SINÓNIMOS:

ANTÓNIMOS:

ORTOGRAFÍA

GRAMÁTICA

 

TEMA 3

VOCABULARIO: 

PALABRAS POLISÉMICAS:

PALABRAS HOMÓNIMAS:

ORTOGRAFÍA

  • TILDE EN LAS PALABRAS COMPUESTAS

GRAMÁTICA

 

TEMA 4

 

ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS COMPUESTAS

ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS COMPUESTAS

Vamos a distinguir dos tipos de palabras compuestas:

  • Palabras compuestas unidas:

    Guardacoches

    Sacacorchos

    Caradura

    Paracaídas

    Pararrayos

 

  • Palabras compuestas separadas por un guión:

Físico-químico

Teórico-práctico

Político-militar

Médico-odontólogo

Cirujano-anestesista

La regla de acentuación que se aplica a estas palabras compuestas es la siguiente:

  • Palabras compuestas unidas: funcionan como una palabra normal, siguiendo las reglas generales de acentuación:

    guardarropa

    quitamiedo

    abrecartas

    todoterreno

    tiraneas

  • Palabras compuestas separadas por un guión: cada una de las palabras que la componen funcionan como una palabra independiente, y a cada una de ellas se le aplican las reglas generales de acentuación:

sico.químico

teórico.práctico

potico-militar

dico-odonlogo

cirujano-anestesista

/www.juntadeandalucia.es/averroes

PRACTICA CON ESTE RECURSO. (ES ESTUPENDO)

juegos.educ.ar

reglasdeortografia.com/

roble.pntic.mec.es

AUTOEVALUACIONES

AUTOEVALUACIONES

TEORÍA Y ACTIVIDADES

reglasdeortografia.com

roble.pntic.mec.es