Archivo de la etiqueta: SECUNDARIA

CIENCIAS DE LA NATURALEZA PARA SECUNDARIA

Para mis «niños» de SECUNDARIA   ¡ÉXITO EN EL EXAMEN!

RECURSOS INTERACTIVOS DE ANAYA (SECUNDARIA)

RECURSOS INTERACTIVOS DE ANAYA SECUNDARIA

1º ESO

2º ESO

3º ESO

LENGUA Y LITERATURA 2º
Biología y Geología - 3 ESO
GEOGRAFÍA. CIENCIAS SOCIALES
RECURSOS INTERACTIVOS FRANCÉS 3º SECUNDARIA
EDUCACIÓN PLÁSTICA 1º ESO Lengua y LiteraturaTecnología Aplicada Andalucía
https://i0.wp.com/www.edistribucion.es/anayaeducacion/8440038/imgs/port_HCR_1_ESO__235x320.jpg

1º DE SECUNDARIA- GALICIA

RECURSOS INTERACTIVOS ANAYA (SECUNDARIA)

CIENCIAS SOCIALES 1º ESO (OXFORD, PROYECTO ÁNFORA)

Ciencias Sociales 1º ESO (Oxford Educación, Proyecto Ánfora)
Elaborado por: C.E.I.P. «Ntra. Sra. de Loreto» – Dos Torres (Córdoba)

Unidad 1: El planeta Tierra
Web interactivas
Jclic
El planeta Tierra
Los movimientos de la Tierra: el movimiento de rotación
El movimiento de traslación
Líneas terrestres y coordenadas geográficas
Los usos horarios
La representación de la Tierra: los mapas
Las escalas de los mapas
¿Cómo se lee un mapa topográfico?
Unidad 2: El relieve
Web interactivas
Jclic
Continentes y océanos
El relieve terrestre: El relieve continental
Las aguas continentales
El relieve costero y del fondo de los océanos
Riesgos naturales: Erupciones volcánicas
Los terremotos
¿Cómo se interpreta un paisaje?
Unidad 3: Clima y seres vivos
Web interactivas
Jclic
La atmósfera
Tiempo atmosférico y clima
Elementos del clima: temperatura
Zonas climáticas
Las precipitaciones
La presión atmosférica
El viento
Los fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos y desastres naturales
Los climas de la Tierra
El medio natural
¿Cómo se elabora un climograma?
Unidad 4: Los medios naturales
Web interactivas
Jclic
El medio natural y el medio humanizado
Distribución geográfica de los medios naturales
Los medios naturales de climas cálidos: la selva
El bosque tropical
Desierto cálido
Los bosques naturales de climas templados: el bosque y matorral mediterráneos
El bosque caducifolio
El bosque de coníferas
Los medios naturales de climas fríos: la tundra, los hielos perpetuos y los medios de alta montaña
Medidas protectoras
Los mapas temáticos
Unidad 5: Los continentes
Web interactivas
Jclic
Los continentes
Europa
África
Asia
América
Australia
El territorio insular de Oceanía
La Antártida
¿Cómo se realiza una ficha medioambiental?
Unidad 6: Medios naturales de España
Web interactivas
Jclic
Localización geográfica
El relieve y las aguas continentales
El clima
Los medios naturales
Riesgos naturales y problemas medioambientales: los riesgos naturales
Los problemas medioambientales
Los espacios protegidos
Andalucía: el relieve y las aguas continentales
El clima
Los medios naturales
Recursos, riesgos naturales y problemas medioambientales
Protección y conservación del medio natural
Visita un espacio protegido
Unidad 7: La vida en la Prehistoria
Web interactivas
Jclic
La Prehistoria
Origen y evolución del ser humano
La vida en el Paleolítico: economía y sociedad
Técnicas
El arte
La revolución neolítica: economía y sociedad
Técnicas
El arte
La vida en la Edad de los Metales: economía y sociedad
Técnicas
El arte
La Prehistoria en España. El Paleolítico
El Neolítico
La Edad de los Metales
La Prehistoria en Andalucía. El Paleolítico
El Neolítico
La Edad de los Metales
¿Cómo se ordena el tiempo histórico?
Unidad 8: Las primera civilizaciones
Web interactivas
Jclic
El nacimiento de las primeras civilizaciones
Nuevas formas de vida: los cambios económicos y sociales
Cambios políticos
La aparición de la escritura
Mesopotamia: el medio natural
La historia de Mesopotamia
La vida en Mesopotamia
Sociedad
La religión
Las letras y las ciencias
El arte: la arquitectura
La escultura
Egipto: el medio natural
Historia de Egipto
La vida en Egipto: economía
Sociedad
La religión
Las letras y las ciencias
El arte: la arquitectura
La escultura
La pintura
Análisis de una pintura
Unidad 9: Grecia
Web interactivas
Jclic
El medio natural
La historia de Grecia: El origen de la civilización griega
Época arcaica: las colonizaciones
Época clásica: Atenas
Esparta
Enfrentamientos militares
Época helenística
La vida en las polis griegas: la economía
La sociedad
La religión
Las letras y las ciencias: las letras
Las ciencias
La cultura helenística
El arte: la arquitectura
La escultura
Otras manifestaciones artísticas
Análisis de una escultura
Unidad 10: Roma
Web interactivas
Jclic
El medio natural
La historia de Roma: Monarquía
República
Imperio
La vida en las ciudades romanas: la economía
La sociedad
El urbanismo
La religión: los dioses romanos
El cristianismo
Las letras y las ciencias: las letras
Las ciencias
El arte: arquitectura
Escultura
Otras manifestaciones artísticas: pintura, mosaicos
Los pueblos germanos: el origen de los pueblos germanos
Formas de vida
El asentamiento en el Imperio romano
Análisis de una obra arquitectónica
Unidad 11: Hispania romana y visigoda
Web interactivas
Jclic
Hispania prerromana
Los pueblos prerromanos: la economía y la sociedad
Los pueblos colonizadores
Andalucía prerromana: Tartessos
Los pueblos colonizadores
Los iberos
La Hispania romana: la conquista de Hispania
La romanización
Hispania: territorio romano
La sociedad
La economía
Las aportaciones culturales y artísticas
Andalucía romana
La Hispania visigoda: la llegada de los pueblos germanos
El reino de Toledo
La organización política
La sociedad
La economía
Las aportaciones culturales y artísticas
¿Cómo se busca información sobre historia en internet?
TALLERES
Web interactivas
Jclic
Día de…
Actividades diversas

CIENCIAS NATURALES 1º ESO (OXFORD- PROYECTO ÁNFORA)

Ciencias Naturales 1º ESO (Oxford – Proyecto Ánfora)
Elaborado por: C.E.I.P. «Ntra. Sra. de Loreto» – Dos Torres (Córdoba)

Unidad 1: La Tierra en el universo
Web interactivas
Jclic
Perdidos en el espacio
Las distancias en el universo
El universo que conocemos: las galaxias
Núbulos y cúmulos estelares
Nuestra galaxia, la Vía láctea
Las estrellas: características
El Sol
El sistema solar: componentes
Características del sistema solar
Características de los planetas
El sistema Tierra-Luna: Los movimientos de la Tierra
Los movimientos de la Luna
Las fases de la Luna
Las mareas
Los eclipses
La Tierra, ¿es plana o redonda?
Orientarte de noche y de día
Unidad 2: Propiedades de la materia
Web interactivas
Jclic
¿Qué es la materia?
Propiedades de la materia
La medida: ¿qué entendemos por medir?
Magnitudes y medida
La medida
El sistema internacional de medidas
¿Qué es la masa de los cuerpos?
¿Qué es el volumen de los cuerpos?
¿Qué es la densidad?
Medir el volumen de los cuerpos
Unidad 3: Los estados de la materia
Web interactivas
Jclic
Sólido, líquido y gaseoso
Los tres estados de la materia
La materia está formada por partículas
La teoría cinética y los estados de la materia
Expansión y comprensión de los gases
La temperatura y los estados de la materia
Los cambios de estado
Cambios de estado del agua
El volumen, la masa y la densidad en los cambios de estado
Elaborar gráficas
Unidad 4: Mezclas y sustancias puras
Web interactivas
Jclic
Clasificación de la materia
Mezlas heterogéneas
Mezclas homogéneas: disoluciones
Técnicas para separar mezclas
Sustancias puras
Propiedades características de las sustancias puras
Sustancias simples y compuestos
Elementos que forman el universo: el hidrógeno y el helio
Trabajar con seguridad en el laboratorio
Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra
Web interactivas
Jclic
El origen de la atmósfera terrestre
Composición de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
La atmósfera regula la temperatura
La presión atmosférica: el aire pesa
Fenómenos atmosféricos debidos al viento
La humedad atmosférica
Fenómenos atmosféricos debidos al vapor de agua: condensación
Fenómenos atmosféricos relacionados con la precipitación
Clima y tiempo
Los datos meteorológicos
La atmósfera y los seres vivos
La importancia del aire para los seres vivos
La destrucción de la capa de ozono
El peligro de aumentar el efecto invernadero
El aire y la salud
¿Qué es el Protocolo de Kioto?
Interpretar un mapa meteorológico
Unidad 6: La parte líquida de la Tierra
Web interactivas
Jclic
El origen del agua en la Tierra
Importancia del agua para los seres vivos
El ciclo del agua
Procesos que intervienen en el ciclo del agua
Importancia del ciclo del agua
El ciclo del agua y el clima
El ciclo del agua y el paisaje
Reservas de agua dulce en la Tierra
El agua que consumimos
El problema de la contaminación
El agua y la salud
Calcular el agua que consume a diario
Unidad 7: La parte sólida de la Tierra
Web interactivas
Jclic
Minerales y rocas
Los minerales: propiedades
La importancia de los minerales
Las rocas
Tipos de rocas
Características de las rocas
Importancia de las rocas
Explotación de minerales y rocas: extracción
El patrimonio geológico andaluz: zonas geológicas
Patrimonio geológico y geodiversidad en Andalucía
La estructura interna de la Tierra: corteza, manto, núcleo
Reconocer algunas rocas
Unidad 8: La Tierra, un planeta habitado
Web interactivas
Jclic
¿Por qué existe vida en la Tierra?
¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
Una unidad de composición
Una unidad de organización y funcionamiento: la célula
Organización de las células en un organismo pluricelular
Las funciones de los seres vivos: la función de nutrición
La función de reproducción
La función de relación
La diversidad de los seres vivos
La biodiversidad amenazada
Manejar el microscopio óptico
Unidad 9: Seres vivos: los microorganismos
Web interactivas
Jclic
La clasificación de los seres vivos
Categorías de clasificación
¿Cómo se nombran las especies?
Los cinco reinos
Reino Moneras: ¿cómo son las bacterias?
Reino Protoctistas
Los protozoos
Las algas
Reino hongos
Características generales y tipos de hongos
Elaborar una clave dicotómica
Unidad 10: Las plantas
Web interactivas
Jclic
El reino Plantas
Clasificación de las plantas
Las hepáticas y los musgos
Los helechos
Plantas con flores: las espermatofitas
Las angiospermas: la flor
El fruto y las semillas
Las gimnospermas: las coníferas
Estructura general de las espermatofitas: La raíz
El tallo
La hoja
Diversidad de flora en Andalucía
Formaciones vegetales naturales
Formaciones vegetales creadas por el ser humano
Identificar árboles
Unidad 11: Los animales
Web interactivas
Jclic
El reino Animal
Los invertebrados
Los poríferos
Los cnidarios
Los moluscos
Los anélidos
Los artrópodos
Los equinodermos
Los vertebrados
Los peces
Los anfibios
Los reptiles
Las aves
Los mamíferos
La especie humana
Fauna característica de Andalucía
Endemismos animales
Andalucía, encrucijada de caminos
Refugio de aves acuáticas
Protección de la fauna andaluza
Clasificar animales
TALLERES
Web interactivas
Jclic
Actividades diversas

LENGUA Y LITERATURA 1º ESO (OXFORD)

Lengua y Literatura 1º ESO (Oxford, Proyecto Ánfora – Serie Cota)
Elaborado por: C.E.I.P. «Ntra. Sra. de Loreto» – Dos Torres (Córdoba)

Unidad 1: Patio de comunicaciones
Web interactivas
Jclic
El texto: formas y finalidades
Concepto de literatura
Origen de la literatura
El lenguaje literario
El lenguaje verbal y lenguajes no verbales
lenguaje verbal, lengua y norma
Realidad plurilingüe de España
Las palabras de la lengua
La ortografía española
Unidad 2: Cuéntame
Web interactivas
Jclic
La narración
La literatura oral
La literatura escrita
Los géneros literarios
Lengua oral y lengua escrita
Estilo formal y estilo informal
Variedades geográficas y niveles de uso
Procedimientos de formación de palabras
Reglas generales de acentuación
Unidad 3: Si me quieres escribir…
Web interactivas
Jclic
La carta personal
Características de la narración literaria
Los personajes en la narración
Subgéneros narrativos
Concepto de sustantivo
Clases de sustantivos
Género y número del sustantivo
Formación de sustantivos
El punto
Unidad 4: Aromas de leyenda
Web interactivas
Jclic
La descripción
Las leyendas
Lugares y seres legendarios
Las sagas
Adjetivos calificativos y determinativos
Forma del adjetivo calificativo
Usos del adjetivo calificativo
Formación de adjetivos
Las mayúsculas
Unidad 5: Mundos míticos
Web interactivas
Jclic
La exposición
Los mitos
Seres mitológicos: los dioses
Seres mitológicos: los héroes
Teresa de Calcuta: una madre universal
Concepto de verbo
Forma del verbo
La conjugación verbal
Formación de verbos
Uso de la v
Unidad 6: Mil y una historias
Web interactivas
Jclic
El resumen
La epopeya
El cuento
La novela
El modo indicativo
El modo subjuntivo
El modo imperativo
Familias de palabras
Uso de la b
Unidad 7: Cuestión de ritmo
Web interactivas
Jclic
El esquema
Características de la lírica
El verso
La rima
Adjetivos determinativos
Adjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos numerales e indefinidos
Los formantes
La coma
Unidad 8: Buenos tiempos para la lírica
Web interactivas
Jclic
Avisos y notas
Temas de la lírica
Lalírica tradicional
La lírica culta
Concepto. Pronombres personales
Demostrativos y posesivos
Numerales e indefinidos
Palabras compuestas
Uso de la h
Unidad 9: Arte poética
Web interactivas
Jclic
Normas e instrucciones
El sentido figurado
La personificación y la comparación
La metáfora
El adverbio
Clases de adverbios
La preposición y la conjunción
Acronimia
Uso de c y z
Unidad 10: Luces de candilejas
Web interactivas
Jclic
El diálogo
Características del teatro
El texto teatral
Teatro y espectáculo
Las clases de palabras
Palabras variables o flexivas
Palabras invariables o no flexivas
Palabras sinónimas
Otros signos de puntuación
Unidad 11: Sonrisas y lágrimas
Web interactivas
Jclic
El periódico y su estructura
La tragedia
La comedia
La tragicomedia
Concepto de oración y constituyentes
Oraciones con sujeto omitido
El predicado y sus complementos
Palabras antónimas
Uso de ll y de y
Unidad 12: Teatro en la calle
Web interactivas
Jclic
La noticia
Sombras chinescas, mimo y títeres
Teatro visual
Las nuevas formas teatrales
Actitud del hablante y modalidades
Enunciativas, interrogativas y exclamativas
Imperativas, desiderativas y dubitativas
Palabras polisémicas
Uso de g y j
ANEXOS
Web interactivas
Jclic
Los diccionarios y los glosarios
Las enciclopedias
Concepto y clases de enciclopedias
Las enciclopedias virtuales: Wikipedia
Las bibliotecas
La biblioteca del Centro
Las bibliotecas virtuales
TALLERES
Web interactivas
Jclic
Actividades sobre…
Actividades diversas
Lectura
Ortografía

MATEMÁTICAS, 1º ESO

¡¡Hola chicos/as!: Se os acaban las vacaciones y hay que empezar de nuevo con ganas.

Encontré este material de matemáticas Y espero QUE os sea útil. supongo que algunos temas coincidirán con los vuestros.

os deseo que tengáis un estupendo curso.

Actividad interactiva “Operaciones combinadas con números naturales(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Anaya “Múltiplos de un número(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Concepto de múltiplo y divisor(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva (1º E.S.O.)“Busca los múltiplos de …”
Actividad interactiva CLIC “Múltiplos y divisores(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Genmagic “Múltiplos y divisores.Primos.Factorizacion.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Anaya “Divisores de un número.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Anaya “Criterios de divisibilidad&.(1º E.S.O.)#148;
Actividad interactiva El tanque “Criterios de divisibilidad.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Genmagic “Descubre el error.Criterios del 2, 3 y 5.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Números primos.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Números primos y compuestos.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Anaya “Números primos y compuestos.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Wikisaber “Números primos y compuestos&.(1º E.S.O.)#148;
Actividad interactiva “Máximo común divisor de dos números.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Mínimo común múltiplo de dos números.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Anaya “Mínimo común múltiplo de dos números.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Cuadrados y cubos.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Números cuadrados.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Números cubos.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Potencias.(1º y 2º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Raíz cuadrada.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Genmagic “Raíz cuadrada.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Genmagic “Algoritmo de la raíz cuadrada.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “El ascensor y los números enteros.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “LA temperatura y los números enteros.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “La recta de los números enteros.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Genmagic “Representación y orden números enteros.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Comparación y orden números enteros.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Sumas y restas de números enteros (I).(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Sumas y restas de números enteros (II).(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva El tanque “Números enteros y las coordenadas.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Genmagic “simplificación de fracciones.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Concepto de de fracción. Números mixtos.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Fracciones equivalentes.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Reducción a común denominador(m.c.m.).(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Reducción a común denominador creando fracciones.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Ordenar fracciones.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Sumas y restas de fracciones.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Suma y resta de fracciones con igual denominador.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Suma de fracciones con distinto denominador.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Suma de fracciones con distinto denominador (m.c.m.).(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Resta de fracciones con distinto denominador.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Multiplicación de fracciones.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “División de fracciones.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Fracción de un número.(1º y 2º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Los números decimales.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Suma y resta de números decimales.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva Skoool “Suma de números decimales.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Multiplicación de números decimales.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “División de números decimales entre enteros.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “División de números enteros entre decimales.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “División de números decimales entre decimales.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Submúltiplos del metro.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Múltiplos del metro.(1º E.S.O.)”
Actividad interactiva “Ángulos. Sistema sexagesimal.(1º E.S.O.)”
Cuadrilateralia: Estudio, propiedades y clasificación de cuadriláteros.(1º y 2º E.S.O.)
La circunferencia y el círculo (1º E.S.O.)
Poliedros regulares (1º E.S.O.)
Poliedros y cuerpos redondos (1º E.S.O.)
Prismas y pirámides (1º E.S.O.)
Cilindros, conos y esferas(1º E.S.O.)
La Simetría. Celosías y Mosaicos en Educación Secundaria.(3º E.S.O.)
Movimientos en el plano.(3º E.S.O.).
Curso de geometría básica. Puntos, rectas, segmentos, ángulos, polígonos, circunferencias, poliedros, semejanza.(E.S.O.)
Geometría dinámica del triángulo.(2º y 3º E.S.O.)
Actividades sobre vectores en el plano.(4º E.S.O.)
Superficies en 3D.(3º y 4º E.S.O.).
Lléname: Estudio y propiedades de las funciones a través del llenado de recipientes.(2º y 3º E.S.O.)
ZAI. Mates a tu alcance. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.(2º BACHILLERATO AP.CC.SS.II)

 problemas resueltos

 

Ejercicios resueltos

Unidad  0

Resolución de problemas

Ejercicios resueltos de la Unidad - 0

Unidad  1

Números enteros y divisibilidad

Ejercicios resueltos de la Unidad - 1

Unidad  2

Sistemas de numeración decimal. Sistema sexagesimal

Ejercicios resueltos de la Unidad - 2

Unidad  3

Fracciones

Ejercicios resueltos de la Unidad - 3

Unidad  4

Potencias y raíces

Ejercicios resueltos de la Unidad - 4

Unidad  5

Proporcionalidad

Ejercicios resueltos de la Unidad - 5

Unidad  6

Problemas aritméticos

Ejercicios resueltos de la Unidad - 6

Unidad  7

Expresiones algebraicas

Ejercicios resueltos de la Unidad - 7

Unidad  8

Ecuaciones

Ejercicios resueltos de la Unidad - 8

Unidad  9

Semejanza

Ejercicios resueltos de la Unidad - 9

Unidad 10

Geometría del espacio. Poliedros

Ejercicios resueltos de la Unidad - 10

Unidad 11

Cuerpos de revolución

Ejercicios resueltos de la Unidad - 11

Unidad 12

Medida del volumen

Ejercicios resueltos de la Unidad - 12

Unidad 13

Funciones

Ejercicios resueltos de la Unidad - 13

Unidad 14

Estadística

Ejercicios resueltos de la Unidad - 14

problemas resueltos ii

 

Ejercicios resueltos

Unidad  1

Los números naturales

Ejercicios resueltos de la Unidad - 1

Unidad  2

Potencias y raíces

Ejercicios resueltos de la Unidad - 2

Unidad  3

Divisibilidad

Ejercicios resueltos de la Unidad - 2

Unidad  4

Los números enteros

Ejercicios resueltos de la Unidad - 3

Unidad  5

Los números decimales

Ejercicios resueltos de la Unidad - 4

Unidad  6

El sistema métrico decimal

Ejercicios resueltos de la Unidad - 5

Unidad  7

Las fracciones

Ejercicios resueltos de la Unidad - 6

Unidad  8

Operaciones con fracciones

Ejercicios resueltos de la Unidad - 7

Unidad  9

Proporcionalidad y porcentaje

Ejercicios resueltos de la Unidad - 8

Unidad 10

Álgebra

Ejercicios resueltos de la Unidad - 9

Unidad 11

Rectas y ángulos

Ejercicios resueltos de la Unidad - 10

Unidad 12

Figuras planas y espaciales

Ejercicios resueltos de la Unidad - 11

Unidad 13

Áreas y perímetros

Ejercicios resueltos de la Unidad - 12

Unidad 14

Tablas y gráficas. El azar

Ejercicios resueltos de la Unidad - 13

GEOGRAFÍA DE EUROPA

PINCHA EN LA IMAGEN Y VERÁS UNA ANIMACIÓN MUY INTERESANTE

mapasinteractivos.didactalia.net

mapasinteractivos.didactalia.net

PRACTICA CON ESTE MAPA LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA

mapasinteractivos.didactalia.net

cplosangeles.juntaextremadura.net