¿QUÉ ES UNA ORACIÓN SIMPLE?
MAPA CONCEPTUAL
Complemento del verbo es todo aquello que completa o perfecciona el predicado.
Escucha a este profesor para hacerte una idea.
→ Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae directamente la acción del verbo.
Ej.: He recibido una postal.
→ Para reconocer el CD de una oración:
Ej.: La he recibido.
Ej.: La postal ha sido recibida por mí.
Escucha este vídeo.
FÍJATE CÓMO PODEMOS EMPLEAR LOS PRONOMBRES PARA SUSTITUÍR LOS COMPLEMENTOS DIRECTOS (SEGUIRÁN SIENDO C.D)
Cuando una oración, lleva Complemento Directo, se llama:
POR SI NO LO HAS ENTENDIDO Y ESTÁS EN CASA, ESCUCHA LA EXPLICACIÓN VIRTUAL DE ESTE PROFESOR
AHORA, PRACTICA UN POCO, ¡SEGURO QUE LO HAS ENTENDIDO!
Publicado en 2.PREDICADO, C. DIRECTO (C.D)
¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO INDIRECTO?
Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae indirectamente la acción del verbo, si en la oración hay también un CD.
Ej.: He escrito una carta a Mercedes.
Ej.: Le he escrito una carta.
Ej.: Se la he escrito.
¿A quién(es) + verbo + sujeto?
¿Para quién(es) + verbo + sujeto?
Escucha el vídeo.
Publicado en 2.PREDICADO, C. INDIRECTO (C.I.)
Publicado en 0.2.VÍDEOS.LE, 6.VÍDEOS GRAMÁTICA
Etiquetado ANÁLISIS ORACIONES, ANÁLISIS SINTÁCTICO, C.I., GRAMÁTICA ESPAÑOLA, VÍDEOS, VÍDEOS ANÁLISIS SINTÁCTICO, VÍDEOS C.I., VÍDEOS GRAMÁTICA, VÍDEOS LENGUA
C.C. de Lugar → añade información del lugar en el que se desempeña la acción verbal. Responden a la pregunta ¿Dónde?:
C.C. de Tiempo → añade información del tiempo en el que se desempeña la acción verbal. Responden a la pregunta ¿Cuándo?:
C.C. de Modo → añade información del modo en el que se desempeña la acción verbal. Responden a la pregunta ¿Cómo?:
C.C. de Causa → añade información de la causa de la acción verbal. Responden a la pregunta ¿Por qué?:
C.C. de Finalidad → añade información de la finalidad de la acción verbal. Responden a la pregunta ¿Para qué?:
C.C. de Compañía → añade información de quien acompaña en la realización de la acción verbal. Responden a la pregunta ¿Con quién?:
C.C. de Instrumento (o de medio) → añade información de con qué instrumento se realiza la acción verbal:
C.C. de Materia → añade información de con qué material se realiza la acción verbal. Responde a la pregunta ¿Con qué material?:
C.C. de Concesión → añade información de la causa del impedimento de que se realice la acción verbal:
Fuente: gramaticas.net
Publicado en 2.PREDICADO, C.CIRCUNSTANCIAL (C.C)