Más información en
Reglas Ortográficas
del
TEMA 1
Publicado en 0.2.VÍDEOS.LE, 2.AGUDAS,LLANAS Y ESDRÚJULAS, 3.REGLAS DE ACENTUACIÓN, 4.ACENTUACIÓN, 4.PALABRAS COMPUESTAS.TILDES, 5.DIPTONGOS,TRIPTONGOS E HIATOS, 6.INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS, 7.TILDE DIACRÍTICA, 8.VÍDEOS ORTOGRAFÍA
Etiquetado ACENTUACIÓN, ORTOGRAFÍA, TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS, TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS, VÍDEOS, VÍDEOS ACENTUACIÓN, VÍDEOS AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS, VÍDEOS DIPTONGOS TRIPTONGOS E HIATOS, VÍDEOS LENGUA, VÍDEOS ORTOGRAFÍA, VÍDEOS TILDE EN DIPTONGOS E HIATOS, VÍDEOS TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
Publicado en 0.1.2.VÍDEOS CONO, 10.2.ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, 14.MÁS GEOGRAFÍA, 2.VÍDEOS.GEOGRAFÍA
Etiquetado Conocimiento del Medio, GEOGRAFÍA POLÍTICA, GEOGRAFÍA POLÍTICA DE ESPAÑA, Geografía, LEER UN MAPA, ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA, VÍDEOS, VÍDEOS GEOGRAFÍA, VÍDEOS LA TIERRA
MONTAÑAS, SIERRAS, CORDILLERAS, SISTEMAS…
Publicado en 0.8.TODO JUEGOS, 10. ESPAÑA, 10.1.1.RELIEVE DE INTERIOR, 10.1.GEOGRAFÍA FÍSICA, 10.5.MAPAS.ESPAÑA, 10.6.JUEGOS.ESPAÑA, 5.JUEGOS GEOGRAFÍA, GEOGRAFÍA
Etiquetado España, GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA, Geografía, Geografía física, Juegos de Geografía, Juegos de Historia, JUEGOS GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA, MAPAS INTERACTIVOS. ESPAÑA FÍSICA, MONTAÑAS DE ESPAÑA, RELIEVE, Relieve de España, RELIEVE INTERIOR
Os propongo que hagáis el test inicial sobre vuestra manera de estudiar. Así detectaréis las cosas que hacéis bien y aquellas que deberéis modificar. También, la propia reflexión del test os sugerirá conductas que podréis hacer en el futuro y que os ayudarán a mejorar vuestro rendimiento, no sólo en los momentos de estudio en casa, sino también en la clase.
Una vez realizado el test inicial y que habéis sacado conclusiones del mismo (debéis ser consciente de los aspectos que debéis de mejorar y comprometeros a esforzaros en ello), podéis empezar a trabajar las distintas técnicas de estudios. Vais a encontrar en todas ellas siempre
Podéis ejercitaros en las siguientes técnicas de estudio.Podéis ir practicando todas ellas a la vez (no tenéis que terminar los ejercicios de una para hacer los de otra):
Éste es un recurso de la Junta de Castilla y León, que puede ser de utilidad para mejorar vuestro rendimiento cuando estudiáis. No solo ofrece consejos estrictamente relacionados con el estudio sino que también os informa sobre el ambiente, el lugar de estudio, sobre aspectos alimenticios y de salud, la postura ante el ordenador, la búsqueda de recursos en Internet…
Si haces clic sobre los distintos puntos verdes que hay por toda la imagen, accederás a todos los contenidos.